La leyenda de Dédalo e Ícaro




En la isla de Creta existió hace muchos años un rey llamado Minos, este rey poseía grandes riquezas y algo que nadie tenía: un hijo de fuerza extraordinaria, con cabeza de toro al cual lo llamó Minotauro.

Minos pensó ponerlo en lugar seguro, de donde no pudiera escapar, así que le encargo a Dédalo, un gran arquitecto, que construyera un enorme y complicado laberinto.

Dédalo aceptó y junto con su hijo Ícaro, emprendió la gran obra. Cinco años después terminaron el laberinto, éste era tan grande que solo ellos sabían el camino correcto.

El rey Minos quedó satisfecho, pero tuvo miedo de que Dédalo e Ícaro revelaran el secreto del laberinto asi que el rey les negó el permiso para abandonar la isla de Creta.
Dédalo se dio cuenta que escapar de la isla sería imposible por el mar, ya que el rey Minos ordenó a todos los soldados de su ejercito a vigilar las playas de día y de noche.

Pero Dédalo era un hombre muy ingenioso e ideó un maravilloso plan, consistía en escapar volando como las aves.
Dédalo e Ícaro se dedicaron a reunir muchas plumas de las aves que sobrevolaban la isla y juntándolas todas las unieron con cera de abeja.

Sin que nadie los viera, pegaron las plumas y construyeron dos pares de alas. Cuando estuvieron listas, Dédalo pegó un par de alas en la espalda de Ícaro y otro par en su propia espalda.
Y Dédalo dijo a Ícaro: “¡Volemos fuera de la isla! Pero debemos de tener cuidado de o volar demasiado alto, pues el sol quemaría nuestras alas”.

Dédalo e Ícaro iniciaron el vuelo, a Ícaro le pareció tan hermoso de volar como los pájaros, que olvidó las advertencias de su padre. Voló, voló y voló más alto cada vez que el no escuchaba los gritos desesperados de su padre.

El calor de sol empezó a derretir la cera de las alas de Ícaro entonces empezó el drama, las plumas comenzaron a desprenderse, hasta que las alas no soportaron más el peso de Ícaro y cayó ante la mirada atónita de su padre.

Según la leyenda que las plumas quedaron flotando sobre el mar y tiempo después se formaron las islas Ícaras, llamadas así en recuerdo del joven que intentó volar al sol.

Comentarios anteriores:
[1]
[2]

50 on "La leyenda de Dédalo e Ícaro"

     
  1. ta muy bueno el mito grasias x ayudarme i n me van a creer me saque un dies grasias los kiero bueno me voy chauuus besos:)

  2. porfis ayudenmen necesitho ideas principales y secundarias del mito vuelo de icaro..... x fis es para ahorita

  3. rocio,paula,vanesa,sol

    buueee.. estaaa buenooo el mito, graciass a los comentarios pudimos terminar al tareaaaa.. graciasss.!! los qieroooo.!!

  4. Me gusta mucho esta historia la tenéis representada muy bien con los dibujos y el texto esta muy bien nunca había visto una página tan completa como esta las demás no valen para nada así que os felicito.

  5. Y técnicamente no se puso su nombre a las islas donde cayeron las plumas sino al mar donde cayó su cuerpo, el mar Icario, que rodea la isla de Samos.

  6. Y no es una historia ya que seguramente no ocurriera de verdad (de hecho seguro que no ocurrió)así que deberíais llamarlo más bien mito, no historia.

  7. Y,por cierto, Dédalo se exilió en varios lugares hasta llegar a Camico, en Sicilia, donde fue acogido por el rey Cócalo. Sin embargo, el rey Minos le perseguía y, con tal de encontrarle, ofrecía una recompensa a quien supiese pasar un hilo por las espirales de una concha. Cócalo se lo dio a Dédalo que,atando el hilo a una hormiga lo logró. Cómico le dijo que lo había resuelto y el rey Minos le obligó a entregarle a Dédalo. Fueron a su palacio a buscarlo y, mientras el rey Minos descansaba dándose un baño, las hijas de Cócalo hirvieron el agua provocando la muerte del rey. Así que Dédalo se salvó.

  8. En realidad construyó las alas después de que Dédalo le contase a la princesa Ariadna, y esta a su vez al héroe Teseo, la forma de salir del laberinto. El rey Minos se enteró de la traición, pues habían matado al minotauro, y decidió encerrar a Dédalo junto a su hijo en el laberinto. Por eso construyeron las alas. Por lo demás bastante bien.

  9. guuuuuuuuuuuuuaauuuu tenas pero vacana bueno pues a el se le adbirtio pero no hiso caso pero fue justo y me la dijieron en clase

  10. NO PUEDEN PONER NO MAS DE QUE SE TRATA PERDON PERO IGUAL ME WENCANTO SU HISTORIA GRACIAS ME GUSTA MAUCHO

Escribe tus comentarios en

La leyenda de Dédalo e Ícaro

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: