Leyenda de las sirenas que encantan a los marinos

Ente fabuloso con busto de mujer y cuerpo de pez o de pájaro, que con su canto atraía a los navegantes hacia los escollos, donde perecían.


Algunas leyendas y relatos de las sirenas:



Reseña histórica de las sirenas
Reseña histórica de las sirenas
• Se cree que cuando la costa africana fue afectada por terremotos y actividad volcánica hace millones de años, algunos ancestros del hombre permanecieron en tierra y otros se sumergieron en el mar, dando origen a una raza de sirenas.

• Los dibujos más antiguos que se creen representan a una sirena proceden de las cuevas de arena en el antiguo Egipto. Supuestamente cazando con arpones y redes.

• En la antigua Grecia eran representadas con cuerpo de ave y rostro de mujer, se les ubicaba en el mar Mediterráneo en la costa de Italia meridional, se cree que en la isla de Capri. Con su canto atraían a los barcos hasta hacerlos encallar, entonces devoraban a todos los marineros y dejaban sus huesos esparcidos por la costa.

• Según la Odisea, Ulises oyó el canto de las sirenas y para evitar naufragar, se tapó los oídos y se amarro al mástil de su barco para evitar oírlas y encallar con su nave. En un vaso ático que data del 480-470 a.C se contempla esta escena, el vaso se puede apreciar en el Museo Británico.

• Hans Christian Andersen en su cuento de “La sirenita” relata las desdichas de una pequeña sirena enamorada de un príncipe humano, que desesperada por tener el amor del príncipe, hace un trato con la bruja del mar, le entrega su bella voz a cambio de tener piernas y poder vivir como humano, sin embargo el príncipe se casa con otra, entonces para que la sirenita recupere su cola de pescado y regrese al mar, debe matar al príncipe, ella se niega y se convierte en espuma marina.

• Las hembras del dugongo, un mamífero que se encuentra en las costas, amamantan a sus crías con la parte superior del cuerpo fuera del agua y atrayendo a sus crías hacia si con sus aletas. Visto a cierta distancia y ángulo da la impresión de ser una mujer amamantando a su bebe. Se cree que del dugongo se originó el mito de las sirenas.


Similitudes entre varios mitos de sirenas:



En culturas tan distantes entre sí, y en distintas épocas se ha fomentado el mito de las sirenas, conteniendo varios elementos análogos:

1. Su facultad de vivir y respirar bajo el agua.

2. Su falta de extremidades inferiores, sustituyéndolas por colas de pescado.

3. Su habilidad para embaucar a los incautos con la belleza de su voz y su aspecto.

1 on "Leyenda de las sirenas que encantan a los marinos"

     
Escribe tus comentarios en

Leyenda de las sirenas que encantan a los marinos

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: