Con un pasado sólido e ilustre ha sido durante miles de años una puerta abierta hacia el océano, un punto de partida y de llegada para los navegantes fenicios y del Renacimiento. Y, sin embargo, su gran vitalidad parece capaz de desafiar el paso de los siglos. Lisboa
Clima
El clima de Lisboa se mantiene moderado durante todo el año, diferencia de lo que sucede en el interior del país, donde los veranos tienen tendencia a ser bastante calurosos; la media de verano diurna es de unos 30 grados centígrados. El tiempo puede ser lluvioso entre noviembre y mayo, con temperaturas en torno a los 15 grados centígrados.
¿Cómo llegar?
En avión
Al aeropuerto de Portela de Sacavém, 8 km al Norte de la ciudad.
En tren
Desde Madrid o desde Barcelona (vía Madrid), a la estación de Santa Apolonia.
En coche
Por cualquier carretera o autopista española que lleve a Badajoz, y desde allí hasta Lisboa.
¿Cómo moverse en Lisboa?
El taxi es el medio más cómodo para moverse por la ciudad; los automóviles, de color verde y negro, son muy numerosos y se pueden parar por la calle. Las tarifas no son exageradas. El metro efectúa servicio sobre todo por el centro de la ciudad, desde el Rossio hasta la zona Norte.
La compañía de autobuses “Carris” asegura el transporte por la ciudad; en total, otras 50 líneas de tranvías y autobuses efectúan servicio por la ciudad y sus alrededores.
¿Dónde ir y qué ver?
Castelo de Sao Jorge (Castillo de San Jorge)
Se encuentra en lo alto de la colina del Alfama, la cumbre que ya había sido fortificada por los fenicios.
Castelo dos Mouros (Castillo de los Moros)
Se encuentra al Sur de Sintra, en la carretera en dirección a Pena; fue construido en el siglo VIII por los árabes y ofrece una bella panorámica sobre el mar.
Corridas
La temporada abarca desde Pascua hasta setiembre en la plaza de Campo Pequeño y en el barrio de Vila Franca de Xira. También hay plazas en Cascais y en Sacavém. Para conseguir información, dirigirse a la oficina de turismo de praca dos Restauradores.
Fados
Los lugares donde se pueden escuchar fados se concentran en el Alfama y en Barrio Alto.
Excursiones turísticas
Para las excursiones organizadas, dirigirse a Cityrama, praia da Victoria, o a la oficina de turismo de praca dos Restauradores.
Igreja da Madre de Deus (Iglesia de la Madre de Dios)
Es la iglesia de un convento construido en 1509 y destruido por el terremoto de 1755; su interior, reconstruido en el siglo XVIII, tiene un coro revestido con azulejos del siglo XVI. Las cámaras que rodean el claustro albergan el Museu Nacional do azulejos.
Miradour de Santa Lucia
Junto al largo das Portas do Sol. Jardines y un extraordinario panorama.
Museu da Cidade (Museo de la ciudad)
En unas salas revestidas de azulejos de los siglos XVII y XVIII se encuentran bocetos, pinturas, esculturas, restos de monumentos, fotografías, reproducciones, estampas, proyectos y aspectos de la ciudad, que documentan exhaustivamente su desarrollo.
Museu da Fundacao Calouste Gulbenkian (Museo de la Fundación Calouste Gulbenkian)
El Museo forma parte de la gran Fundación instituida en1969 en nombre de Calouste Sarkis Gulbenkian, un mecenas armenio e industrial del petróleo, en el centenario de su nacimiento. Comprende la colección Gulbenkian, donada al Estado portugués, y las posteriores adquisiciones: arte egipcio, griego y romano, de Mesopotamia, del Islam y del Extremo Oriente; arte europeo desde la Edad Media al Modernismo, con pinturas, tapices, muebles, joyas, objetos de plata, piezas sagradas, códices, miniaturas, marfiles, etc.
Museu da Marinha (Museo Marítimo), praca do Imperio, en Belem.
Es uno de los museos de su especie más grandes del mundo. Posee mapas de navegación, documentos, instrumentos navales, modelos en miniatura y embarcaciones originales; también posee una sección de aviación naval.