Una persona es justa siempre y cuando actúen con justicia. La justicia depende de la cultura y los valores propios de cada lugar, inclusive de las creencias de cada gente. Sin embargo, concordamos en esto, que la justicia como valor es la virtud y principio moral de dar a cada cual lo que pertenece. Lo justo trae equilibrio. Algunas características de una persona justa son la honestidad, la rectitud, compasión y lo humanitario. Todos debemos practicar esto, buscando el bienestar nuestro y de la sociedad (prójimo).
Toda persona tiene el poder de autonomía, si quiere dirigir su vida hacia lo bueno y justo, o si quiere dirigirse por la perdición. En ambos casos, la decisión está en sus manos. El hombre tiene libre albedrío para determinar sus acciones.
Algunos ejemplos:

- “Utilizo la luz, es justo pagar lo consumido, y no estar colgado o tener “diablito” ”.
- “Te has esforzado mucho en este proyecto, es justo reconocerlo”.
- “Él nos representa y ni siquiera aprobó, no es justo, lo ha logrado solo por sus influencias”.
- Etc.
Beneficios de ser una persona justa:
- Le es otorgado un reconocimiento positivo por quienes le rodean, sin necesidad de seguir el honor o la fama de ser una persona justa. Inclusive no se lo llegaran a decir, pero quienes lo conocen lo saben.
- La persona justa comprende que el hombre es juzgado de acuerdo a sus actos. Si hace lo bueno, bueno le es hecho a él. Si hace lo malo, mal le es repagado.
- Es consiente que a pesar de las dificultades a enfrentar, de todas ellas saldrá bien librado.
- Hay alegría por conducirse de esta manera.
- Una persona justa sabe hablar lo que es agradable.
- Tiene la capacidad de enseñar ética y moralmente a los demás, en beneficio de la familia y de la sociedad.
- Supera el egoísmo.
- Se respeta así mismo y a los demás.
Aún hay más beneficios en procurar ser una persona justa:
- Una persona justa sabe la importancia de la introspección: la realiza, rectifica, corrige y mejora lo que deba mejorar.
- Bendiciones le aguardan a su tiempo y es querido por el Cielo.
Cada uno es conducido por el camino que decide ir: “A ti te gusta ser justo, se te darán más motivo para que lo seas” o “A ti te gusta hacer lo que te plazca entonces que así sea”.