-
Cualidades que también describen a una mujer hermosa y bella
La mujer es la creación más hermosa, pues ¿qué sería del mundo sin la mujer? Pero, una mujer no solo es hermosa por su físico y anatomía, sino también por otros aspectos
-
¿Cómo se comporta una verdadera amiga? ¿Qué significa ser una mejor amiga?
Con el paso del tiempo hay ciertas personas que vamos conociendo en distintos lugares y de la manera menos inesperada, entre estas personas se encuentra nuestra mejor amiga, aquella persona que siempre se encuentra a tu lado
-
Desventajas y beneficios de ser viuda
Independientemente de todo lo que comprende el seguro social, solo hablaremos de lo que es el aspecto cotidiano de la viudez
-
Distribución del peso adquirido durante el embarazo
Es normal subir de peso durante el embarazo entre unos 9 a 12 kilos, aunque, el aumento total del peso en cada mujer va a ir de acuerdo con su constitución física
-
¿Por qué es bonito ser madre? No hay nada más hermoso que ser mamá
La mayor bendición de una mujer es ser madre, porque significa cambiar tu vida, tu tiempo, tus actividades, e incluso tu forma de pensar y ver la vida
-
Porque las mujeres ven telenovelas románticas Porque nos gustan las novelas
En el inmenso catálogo de programas televisivos hay una categoría que cuenta con mucha audiencia, nos referimos a las novelas
-
Razones para querer ser mujer y no hombre
Si eres mujer conoce cuales son las cosas buenas de serlo, ya que la mujer tiene una interminable lista de ventajas, algunas serias, curiosas o chistosas
-
¿De qué manera se presenta el Síndrome Premenstrual (SPM)?
El Síndrome Premenstrual (SPM) es un conjunto de síntomas que se presentan en relación con el ciclo menstrual, de 5 a 11 días antes del comienzo de la menstruación
-
¿Después de cuánto tiempo se manifiestan los síntomas de embarazo?
La mayor parte de los síntomas aparecen durante las primeras semanas del embarazo, es decir, durante el primer trimestre
-
Forma correcta para pedir incapacidad por mi embarazo
Lo primero es acudir a la unidad del Seguro Social (IMSS o ISSSTE) que le corresponde con su médico familiar