Una mujer hablando con celular en 1928 en la película de Chaplin

En un corto que promocionaba la película “The Circus” de Charles Chaplin en 1928 se observó a una mujer hablando por un teléfono celular, lo cual resulta inaudito porque los primeros celulares hicieron su aparición casi 60 años después, se considera a esta imagen como anacrónica.


Breve historia de la mujer que habla por celular en 1928:



• El director irlandés George Clarke hizo público su descubrimiento en 2010 tras estudiar durante un año la reedición de “The Circus” una película muda de Charles Chaplin.

Persona usando un celular en el año de 1928
Persona usando un celular en el año de 1928
• En uno de los extras que se hizo para la edición en DVD se aprecia una multitud asistiendo al estreno de la película, en un momento determinado se observa a una mujer vestida de negro y con un sombrero caminar por el Hollywood Boulevard aparentemente sosteniendo un pequeño celular con la mano izquierda y hablando por el mismo, se especula que está diciendo “te veo después”.

• Esto no tendría nada de particular si no fuera porque en ese momento los teléfonos celulares o móviles no se habían inventado, los primeros prototipos aparecieron en los años 40 y median casi 50 centímetros, y no como el aparato miniatura que se ve en el video.

• El director irlandés lo interpretó como una viajera del tiempo que se había materializado de algún modo en esa época (1928) y lugar (California, EUA).

• Esta afirmación ha provocado suspicacias pues se afirma que tal vez esta manipulado, escepticismo porque no es posible un celular actual en los años 20, y cierto sarcasmo por la misma naturaleza del hecho.


Explicación lógica:



• En 1924 la compañía Siemens lanzo un dispositivo móvil para mejorar la audición de las personas con problemas auditivos, dicho dispositivo, hoy día se consigue en tamaños muy pequeños e inclusive se adapta a la oreja, para que no se note, pero en los primeros modelos lanzados en los años 20, eran más grandes, del tamaño de un celular aproximadamente.

• El hecho que aparezca en un corto de promoción de la película de Chaplin, obedece a la idea de mostrar el producto en un evento donde será visto por mucha gente, es decir, publicidad gratuita, hoy día es posible editar este tipo de promociones fortuitas, pero en esa época era relativamente difícil, máxime con una muchedumbre que no se puede controlar tan fácilmente en sus acciones.

• Una razón de lógica simple es para que una conversación exista debe haber un emisor y un receptor, si solo hay un emisor, suponiendo que fuera un celular que porta una viajera venida de otro tiempo, ¿con quién se podría comunicar si en ese tiempo y espacio es el único celular disponible?, ¿Dónde llegaría ese mensaje? Estas preguntas podrían dar al traste con la supuesta viajera del tiempo.

Escribe tus comentarios en

Una mujer hablando con celular en 1928 en la película de Chaplin

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: