Los crononautas: Su significado y ¿qué son?

Crononautas: Se les llama así a los supuestos viajeros del tiempo venidos de un año remoto al presente, con misiones específicas a cumplir, en aras de un supuesto equilibrio de acontecimientos a ocurrir, que ya ocurrieron o que están ocurriendo.

En muchos de los casos son meros relatos de alguna novela de ficción que expuestas al público cobran vida tomándolas por ciertas, siendo simples especulaciones.


Consideraciones ciertas sobre los crononautas:



• Hasta ahora no se tiene registrado ningún hecho real de viajeros del tiempo, los que existen y se dan por verdaderos terminan resultando fraudulentos.

• Algunos montajes que se han realizado son verdaderos trucos pueriles por demostrar algo a todas luces imposible.

• Para realizar viajes en el tiempo como los que se ven en las películas de ciencia ficción, se necesita una máquina del tiempo, capaz de transportar materia viva a un tiempo y espacio que así lo determine, el problema inicia cuando se encuentra que la materialización tiempo-espacio sigue siendo técnicamente imposible.

• La materia viva por el hecho de ser separada, produciría la muerte por desintegración del ser vivo, hasta el momento no se ha hallado la técnica capaz de desintegrar la materia y volverla integrar en otro tiempo-espacio sin que sufra daño alguno.

• Posiblemente un robot pudiera resistir esa desintegración material y pudiera viajar a otro tiempo, la controversia surge, cuando se expone que la desintegración de un robot obligaría que se convertiría en cientos, quizá miles de nano robots, planteando otro impedimento, que para lograr enviarlo a otro tiempo-espacio y que se pudiera materializar, deberá ser capaz de unir sus distintas partes.

¿Y si se pudiera?



• Suponiendo que se logre viajar al tiempo y el espacio, surge otro impedimento de tipo ético, no se pueden alterar los hechos del pasado sin que tengan una consecuencia al presente incluso al futuro.

1) ¿Sería ético dotar al antiguo imperio romano con la eolípila o máquina de vapor, principio básico de la revolución industrial del siglo XVIII?

2) ¿Sería ético tratar de impedir el choque del Titanic con un iceberg anulando así la posibilidad de modificar leyes y normas de seguridad marítimas que rigen hasta hoy?

3) ¿Sería ético frustrar el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo para evitar la I guerra mundial?

4) ¿Sería ético Lograr que un joven Adolf Hitler fuese aceptado en la academia de artes en Viena para que cultivara la pintura y no la política?

5) ¿Sería ético Impedir el asesinato de John F. Kennedy en el punto más álgido de la guerra fría?

• No cabe duda que los viajes en el tiempo si es que fueran realmente posibles requerirían no solamente tecnología sino también el conocimiento mínimo de cultura general sobre los hechos trascendentes de cada tiempo cuyas repercusiones llegan hasta nuestros días y siguen hasta el futuro.

Escribe tus comentarios en

Los crononautas: Su significado y ¿qué son?

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: