El gorila es la especie de primate más grande que existe, es la más cercana al ser humano en cuanto a su fisonomía.
Se parece al ser humano por su sociabilidad y su forma de comportarse pero se diferencia por tener un cerebro más pequeño que el hombre, aunque esto no es impedimento para realizar algunas tareas como utilizar sencillas herramientas para ayudarse en su vida cotidiana.
El uso de herramientas del gorila:
• Si bien es exclusivo del hombre el uso y elaboración de utensilios para ayudarse en sus distintas tareas, se ha descubierto que los gorilas también son capaces de utilizar herramientas para algunas tareas sencillas, por ejemplo: el romper cocos con ayuda de piedras.
• En apariencia esto resulta sencillo pero visto desde el punto de vista de la ciencia, el ayudarse de piedras, ramas u algún otro objeto requiere contar con una inteligencia capaz de saber lo que quiere y como conseguirlo.
El gorila Koko:
• Es un gorila hembra la cual ha sido adiestrada en la universidad de Stanford en EUA para poder comunicarse con un sistema de señas que se cree es la forma como se comunican los gorilas, la cual está basada en señas, gestos, y movimientos con los dedos.
• Es similar al que usan las personas sordomudas para darse a entender.
Características generales de los gorilas.
• Se dividen en dos especies principales:
(1)Gorila occidental: engloba al gorila de tierras bajas y al cruzador de ríos.
(2)Gorila oriental: engloba a otra especie de tierras bajas y al de montaña.
• Su ADN es similar en un 98% al ser humano, inclusive cuentan con huellas dactilares únicas en los dedos de sus manos.
• La estatura promedio de los machos en estado silvestre es de 1.80 metros con un peso de 200 kilogramos mientras que en cautiverio llegan a pesar hasta 250 kilogramos
• Su periodo de gestación es de 8 meses, los gorilas al nacer pesan dos kilos, pasan de 4 a 5 años para que tengan otra cría, la esperanza de vida es de 50 años.
• Caminan con las cuatro extremidades pero en ocasiones pueden hacerlo con las dos patas, contrario a la imagen popular que se tiene de ellos no son agresivos, más bien por su docilidad ha sido cazado hasta ponerlo al borde de la extinción.