Colibrí: Es una pequeña ave originaria de América donde se concentran la mayor parte de sus especies, bate sus alas un promedio de 70 veces por segundo, lo cual le da una estabilidad y velocidad extraordinaria, se alimenta del néctar de las flores a las que fecunda mediante la irrigación de flor en flor.
¿Cómo es la vida de un colibrí?
• Miden entre 11 y 15 centímetros los más pequeños pesando unos 0.05 gramos hasta 0.10 gramos, los más grandes llegan a medir hasta 25 centímetros, su promedio de vida es desde un año para algunas especies, 3 a 4 años para otras y existen datos de especies que han sobrevivido 12 años.
• Sus nidos son similares a una copa y está hecho con ramas, telas de araña, hojas y otros materiales, ahí la hembra deposita dos huevecillos mismos que serán incubados durante 15 o 21 días los polluelos nacen sin plumas, hasta que a los 2 o 3 días aparecen cubiertos por un plumón grisáceo, los polluelos abren los ojos a los 14 días de la eclosión de los huevos, al mes de nacidos ya están listos para volar.
• Su movimiento de alas es arriba y abajo, de manera mecánica y con velocidades increíbles para un ave tan pequeña, su promedio se sitúa entre los 60 y 80 veces ocasiones en que aletea, es capaz de alcanzar una velocidad promedio de 60 a 80 kilómetros por hora.
• Sus plumas de colores distinguen a los machos de las hembras, poseen un largo pico que en algunos casos iguala a la longitud del cuerpo y la cabeza y en otros casos es muy ínfimo en relación al cuerpo. Su lengua se enrosca, por lo que tras consumir el néctar de las flores simplemente la enredan y vuelan rápidamente, alejándose de ahí.
• Se cree que un colibrí es capaz de visitar desde 500 a 3000 flores diarias, por lo que su dieta está asegurada porque está basada casi exclusivamente en el néctar de las flores. Aunque la complementan con la ingesta de pequeños insectos y arañas que encuentran en cada flor.
• De este modo polinizan a las flores pues su presencia en muchas flores durante toda su vida, hace que los jardines naturales y caseros sean prósperos porque las flores se encuentran frescas.