Gorila: Primate herbívoro del África central, su nombre proviene del vocablo griego gorillai fue usado por el explorador cartaginés Hannon llamado el navegante quien en el siglo V a.C vio en unos de sus viajes a unas mujeres llenas de pelo, se piensa que lo que vio fueron unos gorilas o chimpancés, las designo con la palabra gorillai pero se cree fue una deformación de la palabra gorgadas que aparece en el relato, también griego sobre el encuentro de Perseo con las gorgonas.
Principales características de los gorilas:
• Se dividen en dos sub especies: Gorila occidental y gorila oriental.
• Es la especie animal que más se acerca al ADN humano, por encima del chimpancé.
• Los machos miden entre 1.60 a 1.80 metros y pesan desde 140 a 200 kilogramos, las hembras pesan la mitad.
• El tiempo de gestación para los gorilas hembras tarda en promedio hasta 8 meses con un tiempo de nacimiento entre un gorila y otro, de unos 3 o 4 años.
• La esperanza de vida para un gorila es de 50 años.
• Su dieta incluye vegetales e insectos.
• Son capaces de aprender un lenguaje a base de señas simples para comunicarse con los humanos.
• Vive en grupos donde el líder es el más corpulento, generalmente mayor de 12 años, se distingue por traer una franja gris sobre la espalda.
• Se comunican a base de gruñidos con distinta intensidad para manifestar miedo, alerta o peligro.
• Normalmente los gorilas se mueven con las cuatro extremidades, donde las traseras son más largas y tienen más habilidad para tomar objetos, que las delanteras además que al igual que los humanos tienen huellas digitales que le dan individualidad.
• Los gorilas son una especie amenazada por la actividad de cazadores furtivos y la destrucción de su hábitat natural.
• Son de los pocos animales que usan herramientas para facilitar sus actividades como rascar en la tierra, romper cocos, etc. incluso se han llegado a filmar para comprobar la veracidad de los hechos.
• Las crías y las hembras duermen en lechos de ramas hechos por ellas mismas sobre los árboles, esto para protegerse de cualquier peligro. El macho duerme en una especie de nido construido en el suelo para vigilarlos.