Todos hemos visto un pato deslizándose sobre el agua con extraordinaria agilidad y a una velocidad considerable. En efecto, los patos, los gansos y los cisnes son excelentes nadadores, pertenecientes a la numerosísima familia de los palmípedos, que comprende todas las aves acuáticas.
¿Por qué no se mojan los patos cuando están dentro del agua?
• La parte del tronco, ancho y aplanado, ofrece una amplia superficie para apoyarla en el agua; por lo que todo su cuerpo está perfectamente defendido contra el frio y la humedad.
• El pecho y el vientre de los patos están cubiertos por un abundante plumaje, revestido por una capa de plumas elásticas y convexas.
• Además, todas las plumas de su cuerpo, sobre todo las plumas grandes de las extremidades, las que forman las alas y la cola, están revestidas de una sustancia grasa producida por una glándula especial llamada uropigio. Esta glándula se encuentra debajo de la cola y es común a todos los pájaros.
• Estos utilizan su secreción para engrasar sus plumas, particularmente las de las alas, con el fin de protegerlas de la humedad que, aparte de los diversos daños que podría causarles, las haría más pesadas y dificultaría su vuelo.
• Particularmente los patos o más bien todas las aves que han escogido el agua como su elemento natural, el plumaje abundante y apretado y la gran capacidad de secreción del uropigio, les proporcionan una defensa muy eficaz contra la humedad y les permiten nadar y sumergirse en el agua, sin que su cuerpo llegue a mojarse.