¿Qué es la mosca Tse-Tse? Se trata de una mosca del genero glossina que transmite un agente patógeno llamado Trypanosomabrucei, que provoca la enfermedad del sueño o Tripanosomiasis africana en las personas, su picadura es muy dolorosa.
Hubo epidemias en África a finales del siglo XIX y principios del siglo XX la enfermedad fue controlada finalmente en 1960.
Hay dos variantes de esta peligrosa enfermedad:
1. Tripanosoma bruceigambiense: puede tardar varios años en manifestarse.
2. Tripanosoma bruceirhodense: se manifiesta en cuestión de semanas.
Características de la enfermedad del sueño:
• En una primera etapa llamada fase hemolinfática se presentan los siguientes síntomas: fiebre elevada por varios días con periodos afebriles, mucha debilidad, dolor de cabeza y muscular, inflamación de ganglios linfáticos, el virus invade los sistemas cardiovascular, renal y endocrino, se presentan alteraciones como taquicardias, anemia, edema intenso, alteraciones circulatorias y pérdida de peso.
• La segunda etapa de la enfermedad es la fase neurológica cuando el sistema nervioso es atacado provocando que el individuo comience a presentar indiferencia, irritabilidad y cambios bruscos de humor, en el día se presenta periodos de sueño prolongados y por la noche aparece el insomnio, cualquier esfuerzo es imposible, al individuo le duele todo el cuerpo y no tiene fuerzas para abrir ni siquiera una cerradura, en la etapa terminal de la enfermedad entra en coma y finalmente muere.
Tratamiento:
• Para la primera etapa de la enfermedad se usan los fármacos Pentamidina y Suramina.
• Para la segunda etapa se usan melarsoprol y Eflornithine.
Prevención:
• Fumigar las áreas que tuvieran moscas Tse-Tse o sus huevecillos.
• Evitar zonas infectadas con moscas Tse-Tse.
• Utilizar ropa clara a fin de proteger la piel de las picaduras de las moscas.
• Usar repelente de insectos que contenga ftalato de dimetilo.