La “Dolce vita” es la norma en este pequeño reino de los Grimaldi donde los ciudadanos no pagan impuestos y donde la felicidad parece algo obligado. Aunque el pequeño Principado apuesta fuertemente por el turista de élite, no desprecia, ni mucho menos, el turista de masas.
¿Cómo moverse en Montecarlo?
A pie
En muchas zonas urbanas, el acceso de vehículos esta estrechamente limitado y en algunas zonas (como la Ciudad Vieja) la circulación está reservada exclusivamente a los peatones. Cada día, desde las 6 a las 22 horas, están a disposición del público cinco ascensores que conectan zonas separadas por grandes desniveles, como por ejemplo el puerto y las terrazas del Casino.

En coche
El limite de velocidad es de 45 Km por hora y el uso del casco es obligatorio para las motocicletas. El acceso a Mónaco ciudad está prohibido, la mayor parte del tiempo, a los vehículos no matriculados en el Principado (MC) o en los Alpes Marítimos (matricula06). Además en la plaza del Casino está prohibido el acceso a motos y camionetas. En cambio hay muchos aparcamientos de pago vigilados y diversas aéreas al aire libre para aparcar gratuitamente.
¿Qué se puede ver?
Entre las citas culturales, podemos destacar los conciertos de la Orquesta Filarmónica y las representaciones del Ballet de Montecarlo, así como varios espectáculos teatrales. También vale la pena recordar el Festival Internacional de Fuegos de Artificio y el Festival Internacional del Circo.
Casino
Construido en 1878 por Charles Garnier, el arquitecto de la Opera de Paris, comprende, además de las salas de juego, una fastuosa sala de Opera. La entrada no esta permitida a los menores de 21 años. Hay una sala con máquinas de juego (abierta desde las 10), la Sala Americana (desde las 16), el Salón Touzet (ruleta) y un salón privado (desde las 15 horas).

Cathédrale
Se encuentra no muy lejos del Palacio del Príncipe, y si bien es de estilo románico-bizantino fue edificada a finales del siglo XIX. En ella se encuentran las tumbas de la familia Grimaldi y de los príncipes de Mónaco.
Historial des Princes de Mónaco
Se ilustran los episodios más importantes relativos a la dinastía de los Grimaldi, desde finales del siglo XIII hasta hoy.
Musée d'Anthropoligue préhistorique
Fundado en 1902 por el príncipe Alberto I recoge materiales paleontológicos y utensilios de época prehistórica procedentes del
Principado y de la región de Liguria.
Musée de souvenirs napoléonnienset des archives monégasques
Instalado en una de las salas del Palacio del Príncipe expone una colección de documentos y objetos interesantes de los tiempos de Napoleón; además, una serie de monedas, documentos y sellos de correos ilustran la historia del Principado.
Palais Princier.
Construido entre los siglos XIII y XIV ha ido restaurado varias veces.
Hola!!! quisiera saber cue1nto es el pcrieo actual del pasaje desde Posadas hacia Eldorado (con descuento), con la empresa Horianski!!! agradecereda mucho la informacif3n. Desde ya muchas gracias...