Por excelencia no existe ninguna otra en el mundo tan obsesionada con Dios. La religión rige y controla todos los instantes de la vida de la población, ya sean hebreos, cristianos o musulmanes, las tres religiones monoteístas más importantes del mundo.
Jerusalén, la capital del Estado de Israel, es, seguramente, la ciudad más odiada y, al mismo tiempo, más amada del mundo. Porque bien es cierto que no es solo una ciudad.
Es un símbolo, un mito sagrado para hebreos, musulmanes y cristianos tres civilizaciones milenarias que conviven juntas, aunque no revueltas, y enfrascadas en una ¿sorda? la defensa de su propia identidad cultural.
¿O es que sus primeros habitantes no se habían instalado sobre las pendientes del Monte de los Olivos, bajo los árboles cuyas ramas se convirtieron en el símbolo universal la concordia?
Ironías del destino, desde luego, porque Jerusalén ha sufrido treinta y seis guerras, ha sido destruida diecisiete veces y reconstruida otras tantas...
Babilonios, persas, romanos, bizantinos, árabes… todos la han combatido, incendiando, saqueando…
Su nación no es pequeña según las estadísticas en Jerusalén hoy viven más de 400.000 hebreos, 140.000 musulmanes y unos 15.000 cristianos.
Como llegar
Desde Madrid.
Existen vuelos a Israel de El Al Israel Airlines LTD todos los lunes, martes, jueves y sábados.
Desde Barcelona.
El Al Israel Airlines vuela todos los miércoles.
Clima
El clima en Jerusalén es generalmente benigno y templado. En verano la temperatura oscila en torno a los 25 grados y en invierno baja hasta los 12 grados.
Que se debe ver
Ciudad Vieja
Totalmente rodeada por las murallas de Suleiman. La ciudad vieja está dividida en cuatro barrios: cristiano, musulmán, judío y armenio. El Barrio Armenio se encuentra a la derecha de la Puerta de Jaffa y gravita entorno a la iglesia de Santiago Apóstol (siglo V y XII).
El Barrio Cristiano se sitúa a la izquierda de la Puerta de Jaffa. Fundado en el siglo IV alberga las más importantes instituciones cristianas en Jerusalén.
El Barrio Judío se encuentra entre el Barrio Armenio y el Monte del Templo. El Barrio Musulmán frente a la Puerta de los Leones. Aquí se encuentran Vía Dolorosa y la iglesia de Santa Ana, joya del ante cristiano.
Todo el Barrio es un animado souk oriental.
Monte de los Olivos
En el se encuentran el Huerto de Getsemaní. En la cima del monte se encuentra el antiguo cementerio judío. Desde el Monte de los Olivos, los días claros, se obtiene una espectacular panorámica de toda la ciudad.
Monte de Sión
En los límites del ángulo Suroeste de la vieja ciudad. En el se encuentra el cenáculo y la tumba de David.
Muro de las Lamentaciones
Fascinante. Santuario del judaísmo mundial, se levanta al pie del Monte del Templo y se remonta a los tiempos de Herodes.
Belén
Se sitúa a unos 15 kilómetros de Jerusalén. Miles de turistas se acercan para visitar la iglesia de la Natividad, según la tradición cristiana el lugar dónde nació Jesús.