No es malo ser de piel morena, ni clara, ni ningún otro color, lo malo es pensar que el color de la piel determina la calidad humana, los sentimientos o la razón. Es un error pensar que por ser de un color de piel en especial la persona es de manera previa grato o no grato, es una mentalidad que se funda en los prejuicios, el racismo y en ideas anacrónicas de superioridad.
Ningún tipo de piel es el estándar para calificar a otra persona…
Consideraciones sobre el color de la piel:

- En algunas culturas se cree que las personas morenas se dedican a actividades agrícolas, pero se debe tomar en cuenta que muchos agricultores también son de color claro.
- Al final, el trabajar la tierra es la necesidad de producir alimentos o bienes para el sustento del hombre y ante eso el color de piel no es impedimento para buscar el sustento.
- El pensamiento de superioridad por tener piel clara esta fuera de época, aun en siglos pasados fue designado como un absurdo.
- Nadie nace pensando que el color de la piel define a la persona, más bien se nace pensando en hacer amigos sean del color que sean.
- Hay personas brillantes en su área, destacadas en su disciplina y comprometidas con la humanidad, hasta el momento estas personas han surgido de todos los países continentes, latitudes y de color indistinto de piel.