La principal consecuencia de la falta de ética es que simplemente la persona no es tomada en serio, es dejada a un lado y paulatinamente olvidada. Así es el fin de quien no es capaz de asumir sus compromisos con seriedad, honradez y compromiso, prefiriendo anteponer sus intereses personales y ambiciones a trabajar ordenadamente y con profesionalismo.

En la vida profesional y cotidiana marca la diferencia entre alguien confiable y alguien que no…
¿Qué es la ética profesional?
Es la capacidad de actuar con disciplina, bajo un orden especifico, ofreciendo resultados óptimos y respetando los derechos de quienes les rodean.Generalmente quienes la ocupan son profesionales exitosos en sus disciplinas, caso contrario de quienes no acostumbran usarla se pierden en el anonimato debido a su irresponsabilidad.
Consecuencias y Cómo puede afectar el no usar la ética profesional:
- Se refleja en la vida personal de manera acentuada.
- En la vida profesional y cotidiana marca la diferencia entre alguien confiable y alguien que no.
- Los servicios que ofrece una persona con ética son de buena calidad y son requeridos.
- Alguien que no tiene ética con sus productos deriva en servicios mediocres y condenados al fracaso.
- La ética es la guía para subir exitosamente, el no ocuparla es el primer paso para terminar mal.
- El olvido va a un lado del no ético como si fuera su sombra.
- Para la persona ética el esfuerzo tiene como resultado el reconocimiento particular y público.