Ejemplos de acciones de templanza en la vida cotidiana

La templanza es una cualidad humana que se manifiesta con una forma de hablar prudente, adecuada, cautelosa, esta virtud ayuda a controlar y evitar peleas, vicios, impulsos, ante ciertos acontecimientos de placer o instinto, la templanza se caracteriza por tener un buen juicio, madurez, moderación y sabiduría en la toma de decisiones, a continuación conoceremos unos ejemplos de cómo vivir la templanza.

Pero antes veamos algunos sinónimos de templanza: dominio propio, dominio de sí mismo, continencia, temperancia, control propio, saber controlar nuestros malos deseos…

"La templanza es una cualidad humana que se manifiesta con una forma de hablar prudente, adecuada, cautelosa, esta virtud ayuda a controlar y evitar peleas, vicios, impulsos, ante ciertos acontecimientos de placer o instinto"

¿Cómo la templanza se puede ver en la vida cotidiana?


Ejemplos de templanza en la vida diaria:
  • En una discusión familiar, todos gritan, opinan, alguien con templanza interviene de modo que, controlará la situación apaciguando de una forma prudente a la familia y aportando soluciones prácticas, sin imponer su voluntad.
  • Cuando sucede un accidente automovilístico, en lugar de salir huyendo del lugar o gritar como loco por el temor, la persona con prudencia, actuará haciendo una llamada telefónica a policías y ambulancias de manera instantánea.
  • En situaciones de la escasez de dinero en lugar de preocuparse, llorar, o gritar, la persona con templanza buscará soluciones para conseguir dinero, para invertir su dinero y obtener ganancias, será tranquilo, prudente e inteligente.
  • Ante la muerte de un familiar en lugar de entrar en pánico o lamento, la persona con templanza sabrá aceptar que es el ciclo de la vida y tendrá resignación.
  • Los malos actos de un hijo que ocasiona molestia o enojo, una persona con templanza en lugar de golpear y gritar, actuará con inteligencia, hablará con el hijo explicándole que está mal lo que hizo, impondrá un castigo sabio como, cero permisos, no celular, algo que sea de importancia para el hijo.
  • El encontrarse en una fiesta en la que hay mucha comida, mucho alcohol, la templanza modera el acto de gula y el consumo de exceso de alcohol.
  • Cuando te despiden de un empleo, la persona con templanza no se deprimirá, no discutirá, no buscará culpables, sino se empeñara en ser mejor persona y encontrar un empleo nuevamente.
  • Cuando estamos esperando el turno en un baño público, y una persona toma el turno sin permiso, la persona con templanza, sabrá manejar la situación sin reclamos y analizando la situación, considerando que la persona tenía una urgencia.
  • Etc.

La práctica de la templanza en las personas, genera muchos beneficios y tranquilidad a la vida cotidiana, ya que esta virtud siempre ira acompañada de la inteligencia para buscar soluciones, respuestas, mejores oportunidades, mejores actos, te invitamos a practicar la templanza en tu día a día, pues absolutamente te hará una mejor persona.

2 on "Ejemplos de acciones de templanza en la vida cotidiana"

     
  1. Julio César Castro Gilarte

    Ser intencionado y voluntarioso en medir los excesos de los placeres carnales y espirituales

Escribe tus comentarios en

Ejemplos de acciones de templanza en la vida cotidiana

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: