Hoy vamos a conocer que debe entenderse cuando alguien dice que “estoy en la gloria” o cuando a alguien le dicen “estas en la gloria”. El origen de “estar en la gloria” se remonta a la Edad Media haciendo referencia a la comodidad o felicidad que se sentía en algunas casas especialmente en tiempos de frío. Pero no eran cualquier casa, sino que lo complaciente venia del invento que hacía que una caldera calentara todo el piso, haciendo de la permanencia algo verdaderamente agradable, básicamente de ahí proviene esta frase.
Significado de la palabra “estar en la gloria”

Esta expresión se refiere a la comodidad, al confort, el placer o al gusto que se está en determinado trabajo, lugar o situación…
Ejemplos de la expresión estar en la gloria.
- Tener un trabajo donde lo tratan bien, pagan bien y le gusta lo que se hace.
- Tener unos suegros que lo tratan bien, son buenas personas e inclusive le invitan muchas cosas buenas.
- Tener una esposa e hijos que se llevan bien, son unidos como familia y además hay buenos recursos económicos.
- Tener un esposo que tiene buen trabajo, quiere mucho a la esposa, la consiente y lo único que quiere es que cuide de los hijos, y él contrata personas para que hagan los quehaceres.
Es importante mencionar que “estar en la gloria” sería una utopía, sin embargo hay quienes si lo viven (y eso es muy bueno), pero no en todos los casos es así, ni en todas las personas sucede así. Por lo tanto, quien si vive así, debe estar feliz, ser agradecido y ser una buena persona por esa dicha. Y quien no vive en “la gloria” debe saber que si se aprecia lo que se tiene, se alegra con la parte que a uno le ha tocado, se esfuerza en la vida y se propone ser una buena persona eso hace que también vivamos felices y contentos, así también es “vivir en la gloria”.