Rudolf Höss (1901-1947): Rudolf Franz Ferdinand Höß o Höss fungió como director del campo de concentración nazi de Auschwitz de 1940 a 1943, hallado culpable en 1947 por crímenes de guerra fue condenado a muerte y ahorcado enfrente de uno de los crematorios de Auschwitz.
Breve biografia:
• No obstante el deseo de sus padres porque se dedicara a la carrera eclesiástica, Hössse dedicó a la carrera de las armas.

• Se daría de alta en los años 30 en las SS alemanas, que eran guardias personales de Hitler, con el tiempo tendrían más poder de intimidación que el ejército alemán.
• Alcanzaría en 1940 gracias a su carácter frío y calculador ser comandante del campo de Auschwitz.
• De 1940 a 1945 el campo de concentración ubicado en Polonia se convertiría en una auténtica máquina de matar gente.
• Los sobrevivientes del campo testificaron hacia el final de la guerra que Höss llevaba los asuntos del campo con displicencia.
• Se dice que en su tiempo como comandante del campo de Auschwitz permitió el relajamiento de las disciplinadas y frías SS, además de la creación de un prostíbulo dentro del campo, situación inédita considerando las condiciones deplorables de las prisioneras que servían en ese prostíbulo.
• A pesar de que la Gestapo supervisaba la situación de los distintos campos de concentración, en el de Auschwitz no encontraron ninguna anomalía, porque lo que le importaba al alto mando alemán era el cabal cumplimiento de la llamada “Solución final” para erradicar a los judíos de toda Europa, y como en Auschwitz el promedio era de 1000 muertos diarios, la situación se veía normal, de hecho Höss fue ascendido.
• Al final de la guerra en 1945 y para evitar ser enjuiciado, Höss al igual que otros oficiales de todos los rangos opto por huir bajo otra identidad, incluso fue capturado por los aliados, pero no lo reconocieron.
• Radico un corto tiempo cerca de la frontera con Dinamarca, bajo el falso perfil de un agricultor, en 1946 se reinició su búsqueda, se presionó psicológicamente a su esposa para que revelara donde se encontraba, finalmente fue capturado y enjuiciado en 1947.
• Se le condenó a muerte, sentencia que según testigos presenciales, recibió con indiferencia, la condena se cumplió en el antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz, donde se construyó un cadalso para ahorcarlo frente a uno de los hornos donde se cremo los cadáveres de miles de prisioneros muertos ahí.
• En una fotografía de ese momento se aprecia a Höss siendo atado para ser ahorcado, sin embargo se muestra indiferente y distante de lo que pasa, como si la cercanía con la muerte fuera algo rutinario, posiblemente para él sí que lo fue.
Esta a mentalizado de que trade o Temprano moriría.