Tipos de gladiadores romanos. Dependía del tipo de vestimenta, armamento y habilidad con la que combatían.
Su origen se remonta al siglo VI a.C con los etruscos que acostumbraban quemar a sus difuntos en piras funerarias mientras que se libraba una lucha con hombres libres y voluntarios, aparentemente formaban parte de las Saturnales cuando la disciplina y las costumbres se relajaban.
Características de los gladiadores:
• El ser humano desde sus orígenes ha tenido una inclinación por la violencia como una forma de divertirse, este entretenimiento en ocasiones sangriento tuvo su máximo representante en las peleas de gladiadores en el circo romano y en otros foros.

• La pelea de gladiadores en Roma se da aproximadamente en el siglo II a.C, pero no por prisioneros o esclavos como siglos después se acostumbraría sino por hombres libres, y más aún por funcionarios del imperio romano e incluso del propio emperador, esto como parte de las celebraciones religiosas en honor a Saturno, pero que poco a poco derivarían en un espectáculo sangriento por el cual sentirían atracción los ciudadanos romanos.
• La pelea de gladiadores se empieza a convertir en un espectáculo que atrae multitudes, por lo que se empiezan a establecer reglas y centros de adiestramiento para que los gladiadores pudieran defenderse y atacar con mayor destreza y con esto dar mayor espectáculo a los asistentes.
Tipos de gladiadores romanos:
Los tipos representativos de gladiadores eran:
•Samnitas: estos eran los clásicos gladiadores de yelmo con penacho, un casco ovalado y una espada corta, algunas defensas para hombro y pierna, eran todas sus armas para atacar y defenderse.
•Mirmillones: tenían un escudo rectangular y una espada corta, además de una túnica corta y un característico yelmo en forma de pez que les cubría totalmente el rostro.
•Tracios: usaban una espada muy corta para atacar por la espalda a los oponentes, y un escudo rectangular muy pequeño de apenas 60 por 65 centímetros, tenían protecciones para hombros y piernas, además de un casco.
•Secutor: era el gladiador mejor protegido con una armadura de hasta 18 kilos de peso, un escudo rectangular y un yelmo esférico, surgieron en el siglo I d.C, el gran peso de su armamento hacia que se cansara rápido.
•Reciario: usaban una red para derribar a sus oponentes, un tridente y una daga eran sus armas, aunado a la rapidez y efectividad de este tipo de gladiador lo convertían en un rival mortal para sus oponentes.
•Hoplomachus: Portaba una armadura pesada y un casco, sus armas eran una un escudo redondo, una espada corta y una lanza.
• Había otros tipos de gladiadores menos representativos, pero que formaron parte de este espectáculo sangriento:
» Equites luchaban a caballo.
» Essedarii peleaban sobre carros jalados por caballos.
» Andabatae eran los obligados a combatir.
» Eldimanchaeri usaba dos espadas y protecciones para el cuerpo.
» Provocatores eran los primeros en iniciar.