Frederick Fleet: Fue uno de los dos vigías del RMS Titanic que la noche del 14 de abril advirtieron tardíamente la presencia de un enorme iceberg al frente del barco. Fue un chivo expiatorio de la opinión pública para explicar el hundimiento del barco.
Breve biografía:
• Nacido el 15 de octubre de 1887 en Liverpool, Gran Bretaña, desde niño le fue familiar la vida en el mar por haber nacido en un puerto de gran importancia, en esta misma ciudad portuaria nacerían casi 50 años después los cuatro miembros de The Beatles.
• No conoció a su padre y su madre le abandono en un orfelinato, debido a que en GB la ley establece que los niños deben ser entregados a un tutor que se hará cargo de él, estuvo con varias familias hasta los 12 años de edad en que uno de sus tutores lo envía a un barco escuela.
• En 1903 con 16 años de edad ingresa como vigía del RMS Oceanic de la compañía británica White Star Line, hasta 1912 cuando con 25 años de edad es transferido al barco más reciente de la compañía, el famoso RMS Titanic, el cual generaba gran expectación debido a lo publicitado de su viaje inaugural mismo que inicio el 10 de abril de ese año con destino a la ciudad de Nueva York, EUA.
• A las 11:40pm vio un iceberg a 500 metros adelante de la embarcación, no les fue posible verlo antes porque no contaba con binoculares, pues estos habían sido olvidados en Southampton, GB.
• Esa noche estaba particularmente oscura, además se presentó un fenómeno propio de aguas gélidas que provoca una clase de espejismo que cubre, magnifica o distorsiona el tamaño de cualquier objeto que se halle adelante, por lo cual el iceberg no pudo ser detectado hasta hallarse peligrosamente cerca.
• Fleet sonó inmediatamente la campana de alarma y marco por teléfono al puente de mando, el oficial William Murdoch ordeno detener la marcha de las máquinas y virar a babor, sin embargo el trasatlántico logro rozar el iceberg, Fleet y Lee lograron ver los hielos que cayeron en cubierta como una señal de que algo andaba mal, 20 minutos después fueron relevados de su puesto de vigías.
• En cubierta el oficial Charles Ligtholler lo puso a cargo del bote salvavidas número 6 que solo llevaba 28 pasajeros de un total de 65, descendiendo por babor, fue uno de los 705 sobrevivientes del naufragio rescatados en las primeras horas del 15 de abril por El Carpathia.
• De regreso a Gran Bretaña se reincorpora al trabajo en la White Star Line el cual lo asigna al RMS Olimpic, pero debido a las presiones de sus compañeros quienes lo veían con desdén por haber sido uno de los hombres que se salvó del naufragio, mientras que muchas mujeres y niños perecieron en el incidente, renuncia en agosto de 1912.
• Se incorporó en la marina británica durante la I guerra mundial, al finalizar esta trabajo como obrero en los astilleros Harland & Wolf, se reincorporo en la marina británica durante la II guerra mundial.
• Trabajo sus últimos años como repartidor de periódicos en Southampton hasta que a finales de 1964 fue echado de su casa aparentemente por deudas, el 10 de enero de 1965 es hallado ahorcado, la policía determino un suicidio por depresión.
• Según los amigos y cercanos a Fleet este siempre sintió una carga de conciencia por lo sucedido en el RMS Titanic, en realidad lo que paso fue la suma de muchos errores acumulados y que se hicieron evidentes con el hundimiento del trasatlántico.