Origen y mecanismo del reloj de cuarzo

Son todos los relojes que en su mecanismo usan una pequeña pieza de cuarzo para funcionar, para generar la electricidad necesaria se usa una pequeña pila de 1.5 voltios, son analógicos, es decir, utilizan manecillas para dar la hora, difieren del funcionamiento de los relojes mecánicos porque dependen de la buena carga de la pila para funcionar adecuadamente.


Ventajas de un reloj de cuarzo

Ventajas de un reloj de cuarzo

Breve historia del origen de los relojes de cuarzo:



• Su fabricación comenzó en 1920, básicamente se usaba en eventos deportivos, algunos de estos primeros relojes eran piezas de colección y muy ostentosos por lo que eran caros e inaccesibles para la gran mayoría de las personas que seguían utilizando los relojes tradicionales de pulsera mecánicos, los cuales eran más baratos y podían llevarse a donde sea.

• Hasta los años 70 algunas firmas japonesas y suizas comenzaron a comercializar masivamente relojes de cuarzo que se usaban como pulsera, además de reducir costos, de este modo se volvió más accesible al público quienes de este modo fueron dejando relativamente de lado, aunque no del todo, el uso del reloj mecánico.

Ventajas de un reloj de cuarzo:



• Es muy compacto y resistente a golpes, agua y calor, puede ser usado por niños pequeños hasta adultos mayores.

• Su pila tiene duración de años, lo cual aunado a su costo relativamente bajo lo hacen muy económico.

• Su reparación es posible siempre y cuando el modelo no se halle descontinuado, pero considerando que desde hace 40 años los relojes de cuarzo no han variado en su patrón de funcionamiento, es posible su compostura.

• Si bien en sus inicios, los primeros relojes de cuarzo se llegaron a fabricar de oro, hoy día es posible fabricarlos de casi todos los materiales, pero los más difundidos son de plástico, y de una aleación de metal, lo cual los vuelve baratos y fáciles de conseguir.


Desventajas de un reloj de cuarzo:



• Se vuelven muy inexactos si su pila se encuentra con poca carga.

• Con el uso y el paso de los años su impermeabilidad para el agua disminuye permitiendo la entrada de está dañando su mecanismo eléctrico.

• Desde los años 90 con la entrada al mercado de productos de baja calidad, principalmente de China, los relojes se volvieron muy sencillos y desechables, por lo que su reparación se vuelve misión imposible.

Escribe tus comentarios en

Origen y mecanismo del reloj de cuarzo

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: