Información sobre el animal correcaminos (Geococcyx Californianus)

Ave correcaminos. Nombre científico: Geococcyx californianus y es el ave donde se basó el personaje para dibujos animados del mismo nombre.

No obstante que en la realidad no es tan veloz como se propone en la serie animada, ni emite un sonido similar a la bocina de un auto, dicho animalito es siempre asociado con el popular correcaminos siempre perseguido por el coyote, nunca alcanzado.

Datos más relevantes sobre los correcaminos

Datos más relevantes sobre los correcaminos
Curiosamente la velocidad que desarrolla el correcaminos real es menor a la que el coyote, su eterno perseguidor en la serie, y que fuera basado en el Canis latrans o coyote común real puede alcanzar.

Es decir que en la vida real, el coyote desarrolla una velocidad aproximada de 60 kilómetros por hora hubiera alcanzado sin problemas al correcaminos, ya que este desarrolla tan solo la mitad.


Características generales del correcaminos:



• Se le localiza en las zonas desérticas de la frontera entre EUA y México.

• Puede volar, aunque prefiere estar en el suelo, pues es donde encuentra los diminutos animales de los que se alimenta.

• Su dieta se basa en la ingesta de lagartijas y pequeñas serpientes, mamíferos chicos y de insectos.

• Es ovíparo, pone de 2 a 6 huevos, mismos que incuba en aproximadamente 20 días.

• A diferencia del personaje animado de vivos colores, el del correcaminos real es de un plumaje castaño claro o grisáceo con negro, el cual le sirve para confundirse con el color de la arena del desierto.

• Su cuerpecillo es pequeño, tiene un pequeño copete de plumas y una gran cola, la cual le sirve para mantenerse estable durante sus veloces carreras, las cuales son de aproximadamente 32 kilómetros por hora, aunque se cree que puede alcanzar los 67 kilómetros por hora, no hay datos fidedignos que lo corroboren.

Escribe tus comentarios en

Información sobre el animal correcaminos (Geococcyx Californianus)

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: