Porque el ser humano sueña cuando duerme

El soñar es disipar las fuerzas extras del día, cuando se sueña el cuerpo entra en un letargo donde los pensamientos y sentimientos se hacen visibles a través de imágenes, lugares o sonidos.


Porque la gente sueña cuando duerme

Porque la gente sueña cuando duerme

Puntos de vista distintos sobre el soñar:



• Se ha definido desde el punto de vista psicológico al sueño como una realidad alterna donde el individuo actúa de manera distinta a como lo hace en la realidad, así si la persona es reservada en su vida diaria, en los sueños se convierte en un ser extrovertido y capaz de llamar la atención sin avergonzarse.

• Antiguamente se pensaba que los sueños eran mensajes divinos cifrados e incluso explícitos de acontecimientos que pasarían en la vida del que sueña o en su entorno, se han dado casos de personas que tuvieron sueños premonitorios o de advertencia y que al cabo de algún tiempo se cumplieron prácticamente al pie de la letra.

• Científicamente el soñar se divide en dos momentos en que el cuerpo se encuentra reposando y el sueño se presenta ligero y un segundo momento cuando la actividad ocular aumenta, lo cual indica que el cerebro se encuentra muy activo ordenando la información que se acumuló durante el día.

Sueños más frecuentes:



• Soñar con volar: este tipo de sueño es el más recurrente y que en la mayor parte de personas es su anhelo.

• Soñar con la persona amada: es frecuente en las personas jóvenes o que experimentan por primera vez una atracción fuerte.

• Soñar manejar un auto: cuando se carece de uno se desea poseerlo, es usual para las personas que no saben manejar y que desean conocer la sensación de conducir un auto.

• Soñar con una celebridad: en ocasiones obtiene información que pareciera en verdad provenir de alguien famoso.

• Soñar con dinero: es el deseo inconsciente de resolver algo inquietante y que no ha podido ser resuelto por falta de efectivo.

• Soñar con un(a) desconocido(a): es muy normal, debido a la cantidad de personas que el sub consciente ubica a lo largo del día y que intenta saber de dónde procede su imagen.

• Soñar con melodías: hay casos en que la melodía es fácilmente recordable y ocasiones en que se pierden, puede ser la mezcla de varias canciones oídas.

• Soñar paisajes diurnos o actividades al aire libre pero oscuros: esto se entiende debido a que el momento de soñar se realiza con los ojos cerrados lo cual provoca que todo en el sueño sea captado en gris y negro.

• Soñar con personas fallecidas: esto se presenta cuando el soñante guarda luto reciente, irónicamente la persona fallecida no parece darse cuenta que ya falleció ni nadie en su entorno parece recordarlo.

• Soñar con casas: en ocasiones de manera épica sueña con todos sus habitantes sin que ninguna se repita.

Escribe tus comentarios en

Porque el ser humano sueña cuando duerme

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: