¿De qué se trata la leyenda de los 7 durmientes de Éfeso?

Se trata de una historia surgida en los albores del cristianismo en el imperio romano, trata de la protección divina hacia siete jóvenes que se negaban a abandonar su fe cristiana ante las presiones del imperio a la pena de muerte.


Mito o leyenda de la Gruta de los siete durmientes

Mito o leyenda de la Gruta de los siete durmientes

¿De qué habla la leyenda de los siete durmientes de Éfeso?



• Sucedió en los tiempos de fuerte represión a los cristianos, durante una visita del emperador romano Decio a Éfeso en algún momento de su reinado entre los años 249 - 251 d.C en que obligo a los pobladores a realizar un sacrificio a los antiguos dioses paganos amenazando con duras penas a quien se negara, sin embargo hubo siete jóvenes cristianos que se negaron a realizar tal acto.

• El emperador les dijo que les daría tiempo para reflexionar su actitud y modificar su postura o serian ejecutados, por lo que los jóvenes decidieron donar sus propiedades a los pobres y huir a la sierra donde localizaron una cueva que utilizaron para esconderse.

• Sin embargo los hombres del emperador habían salido en su busca y los encontraron dormidos en la cueva, por lo que procedieron a tapar la entrada de la cueva con un muro de ladrillos para que de este modo perecieran por la falta de agua y comida además de asfixiarse.

• Casi 100 años después durante el reinado del emperador Teodosio entre 379 a 395 d.C el imperio romano tomo al cristianismo como religión de estado prohibiendo todo culto pagano.

• Por entonces la entrada de la cueva en Éfeso fue abierta para ser utilizada como caballeriza, entonces se descubrió que dentro aún se hallaban los siete jóvenes en perfecto estado de salud, durmiendo tranquilamente y que al sentir la presencia de los hombres que abrían la entrada despertaron.

• Estos pensaban que aún seguía el reinado del emperador Decio y por tanto continuaba la represión por lo que pidieron morir en el martirio de su religión, sin embargo se les informo que ya no había represión.


Reflexiones de la leyenda:



• Este extraño hecho ha sido comentado desde entonces por los detalles que presenta, aunque también ha sido objeto de controversia al considerársele una leyenda más bien fantasiosa elaborada al calor de las entonces conversiones paganas al cristianismo.

• Se sabe que al entrar en un estado mental profundo el cuerpo puede entrar en una etapa similar a la hibernación, en que es capaz de sobrevivir sin comer ni beber nada durante un cierto tiempo aunque no rebasa más allá de algunos meses.

• En oriente a principios del siglo XX se conocen relatos de santones hindúes que fueron enterrados vivos mientras se encontraban en un estado profundo de meditación, al cabo de varios años fueron desenterrados vivos sin ningún problema aparente.

• Aunque este tipo de hechos se presentan de manera aislada, también es cierto que la imaginación popular y tradición oral de varios años son capaces de enriquecer un hecho aparentemente sobrenatural.

Escribe tus comentarios en

¿De qué se trata la leyenda de los 7 durmientes de Éfeso?

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: