Conozca los lugares más imprescindibles de este lugar, además de todas sus variedades y sorpresas que puede encontrar. Un lugar verdaderamente maravilloso.
Plaza Zaragoza y alrededores
La fisonomía de la ciudad encantará a cualquiera,ya que fue ideada para prevenir los incendios,y al mismo tiempo resguardar de la lluvia y el calor. Está llena de espaciosas casas y varios jardines, empiece por la plaza Zaragoza y sus banquetas de mármol.
A sus costados se levanta la iglesia de san Cristóbal con un reloj inglés de 1886; la capilla de la Candelaria, con su bóveda y copula de piedra decoral; la plazuela Agustín Lara y el Palacio municipal.
Plaza hidalgo, museo salvador Ferrando y plaza doña Martha
La plaza hidalgo es otro bello jardín que en cuyo costado oriente tiene el museo Salvador Ferrando, donde se exhiben lienzos de este retratista y otros artistas, así como antiguas piezas de la vida cotidiana de la ciudad.
Ambos se conectan con la plaza de doña Martha, en torno a la cual se fundó la ciudad (s. XVI), en ella se celebra cada 2 de febrero el encuentro de decimeros y jaraneros.
Ribera del Papaloapan y el mini zoológico
Junto a la vereda del rio se levanta una gran área arbolada, la plaza Colón, la cual lleva al malecón con locales que ofrecen recorridos en lancha.

Casa artesanal Rafael Murillo
En esta sencilla casa se venden artesanías típicas, incluso las de gran prestigio como las mecedoras de madera y la ropa y accesorios hechos de encaje, todo lo mencionado muy fino esta ciudad.
Restaurantes del Malecón
La especialidad de la región es la cocina ribereña. Entre las delicias que puede saborear en los restaurantes del Malecón están el caído de mariscos y de pescado, el arroz a la tumbada y el mondongo; de los postres, no dude en probar las naranjas rellenas de coco, o un delicioso pan recién horneado para acompañar el café.
¿Cómo llegar?
Desde el norte del México:
La carretera 180 conectadas de Tamaulipas hasta Tlacotalpan.
Desde el oeste del México:
La carretera 175 conectadas de la ciudad de Oaxaca.
Desde el sur del México:
La carretera 180 lo lleva desde Villahermosa en la terminal.
En la terminal dan servicio las líneas:
ADO y AU con corridas a distintas localidades aledañas a la ciudad, además de conectar con el puerto de Veracruz, Puebla y Oaxaca.