La isla del Raja Blanco, Malasia

Retorno a Kuching, capital de Sarawak, en el Borneo malayo, donde, durante la primera mitad del siglo XIX, Jame Brooke, hijo de un dependieto de la Compañía General de las Indias, aventurero y político, creó su singular reino.

Se encontró con una pequeña ciudad habitada por la indolente nobleza local, amenazada por los piratas, y que todavía hoy conserva numerosos ejemplos de la arquitectura colonial, junto a los aromas y colores de los típicos mercados orientales.


Malasia




Para más información:



Existe un vuelo semanal directo desde Madrid realizado por Malaysia Airlines; con excelente servicio a bordo. La duración del vuelo es aproximadamente de unas 16 horas hasta llegar a Kuala Lumpur, la capital de Malasia. Desde Kuala Lumpur, la compañía Aérea nacional Malaysia Airlines garantiza la conexión con Kuching, la capital del Estado del Sarawak. No se necesita otro requisito de entrada en el país que el pasaporteen vigor.

La lengua oficial es el malayo, pero el inglés (asignatura obligatoria en las escuelas) está muy extendido entre la población.

Clima



No hay estaciones distintas en malasia y las temperaturas no sufren variaciones notables a lo largo de todo el año: en el Sarawak se pasa de una temperatura mínima de 23 °C en los meses de septiembre a marzo, hasta una máxima de 33 °C en los meses de abril a agosto. Lo que sí es diferente son las precipitaciones: abundantes todo el año, se concentran especialmente en los meses de noviembre a febrero.


¿Dónde ir y qué ver?



El del Sarawak es el más grande de los trece Estados que forman la federación malaya. Está en gran parte cubierto por la selva virgen pluvial, cruzada por largos ríos. A orillas de uno de ellos, también llamado Sarawak, se levanta la capital, Kuching, a unos 32 kilómetros del mar. En el Sarawak hay también tres interesantes Parques Nacionales, uno de los cuales, el Parque Nacional de Niah, es uno de los más grandes del país.


Kuching



Se la considera como una de las ciudades más antiguas e interesantes de Malasia. Merece la pena visitar: el Istana o palacio Real, construido en 1870 por el raja Charles Brooke y actualmente residencia del jefe de estado; el Fuerte Margarita, sede actual del Museo de la Policía, erigido en 1879 para defender el Palacio Real; el templo chino de Hong Sang, construido en honor del dios Kuek Seng Ong en 1895.


Parque Nacional de Bako



Ocupa unas 2.700 hectáreas con más de30 kilómetros de senderos, y se encuentra en una península que da al mar de la China meridional, a unos cuarenta kilómetros de Kuching. Es interesante por los fenómenos de erosión rocosa y por su rica variedad de flora y fauna.


Parque Nacional de Gunung Mulu



Constituido en 1974 y abierto al público diez años más tarde, se extiende en una zona de 544 hectáreas de terreno calcáreo, y contiene unos de los más extensos y espectaculares sistemas de grutas del mundo entero. Entre ellas, la Mulu Sarawak Chamber, con sus 600 metros de longitud, 450 de anchura y 100 de alto, es la cavidad natural más grande del mundo.


Parque Nacional de Niah



Más de3100 hectáreas de selva virgen y afloramientos calcáreos donde se abren varias cavernas en las que, durante la década de los cincuenta, los arqueólogos y antropólogos descubrieron utensilios de piedras y restos humanos del paleolítico medio.


Gastronomía



La cocina malaya usa profusamente el pimentillo. Entre los platos más populares podemos citar el nasi lemak, arroz cocido con leche de coco y servido con pescado seco, avellanas, huevo duro, pepino y carne a la brasa muy picante; el mee jawa, fideos con salsa y gambas fritas, patata y soja; y el satay, el plato malayo más famoso, a base de trocitos de pollo y ternera macerados y hechos a la brasa, servidos con salsa de cacahuetes picante y acompañado de una tarta de arroz llamada ketupat.

Escribe tus comentarios en

La isla del Raja Blanco, Malasia

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: