El querer ser feliz y sentirse bien es un noble propósito, siempre y cuando logremos un equilibrio entre nosotros y los demás. No se puede ser feliz si dañamos a los demás, tampoco se puede ser feliz si nos dañan. A pesar de ser tema de prácticamente varios libros completos y de mucha practica hasta “meterlo” en nuestro subconsciente o corazón, trataremos de resumirlo en los puntos más importantes para proponer algunos consejos prácticos para ser feliz y vivir mejor.
Para comenzar te decimos que si se puede, no digas que no se puede. Créelo desde tu interior, creer que es posible es vital, y llevarlo a la práctica constantemente es fundamental. Garantizado que lo lograrás si lo aprendes y lo aplicas diariamente.
Consejos para ser feliz y sentirse bien
Trataremos desde raíz:

- Para ser feliz debes saber que eres una persona muy importante, no te subestimes ni te autocritiques. Grábate en tu corazón y no solo en tu cabeza que si existes es porque es la voluntad del Creador que existas. No se vale dañar, ni que nos dañen diciendo que sobramos o somos un estorbo, eso es absolutamente falso. Y si estamos vivos es porque así el Creador lo quiere. Si él quisiera que no existiéramos o que muriéramos de infelicidad no hace falta hacernos infelices, sino que simplemente nos quita la vida de nuestra alma y se acabó. Entonces ¿por qué llegaste a pensar en lo peor o que tal vez no tienes derecho a ser feliz?
- Ten presente una realidad: el día que naciste, el día de tu cumpleaños, es un gran día, ya que no se puede existir sin ti. El mundo necesita de ti, siéntete feliz porque eres un ser único y que lo único que necesitas es encausar ese potencial tuyo hacia la dirección correcta.
- No te entristezcas o te deprimas por lo que no tienes, es un equivalente a estar enojado con la vida o con el Creador porque según tú mereces aquello y no lo tienes. Da gracias y alégrate, inclusive por lo que no tienes, aunque parezca ilógico (que quien te vea pensara eso), ya que eso precisamente es lo mejor para ti y hay razones para ello, literalmente comenzarás a ver milagros en tu vida.
- Alégrate en tus puntos buenos, no te lamentes por lo que no posees, si el Creador no nos lo dio, significa que no los necesitamos para cumplir nuestra misión en la tierra. Deja ya de centrarte en tu parte negativa y en la de los demás.
- No te causes un “cortocircuito”, no cortes los “cables” de las cosas buenas, mantente conectado a la fuente u origen de las bendiciones. Lo que crea un cortocircuito en nosotros y nos bloquea haciéndonos infelices son cosas como: la ingratitud hacia todos, la tristeza, la indiferencia, hablar mal de los demás, envidiar, odiar y guardar rencor, no respetar, no cumplir con nuestras obligaciones básicas dentro de la sociedad (ejem: no pagar agua o robar la luz al estar solo colgado) y cosas peores como engañar al conyugue, asesinar, etc. Quizás te saquen de un apuro estas cosas o te sientas “feliz” por un instante, pero acabaras recibiendo de vuelta todo esto. Así que se inteligente y evítalo, céntrate en lo que si te conviene, por ejemplo, se amable, bondadoso, da una buena palabra, trabaja, se agradecido, esfuérzate para mantener la paz con tu esposa, hijos, padres, etc., anímate, sonríe, etc. y hazlo con lo que tengas y en donde estés.
- Todos venimos a este mundo con el mundo de corregir nuestra alma, es imposible que no se presenten situaciones que estimulen el enojo.
- También es bueno leer el libro en el jardín de la fe o las puertas de la gratitud del sitio de breslev.co.il, en el cual encontrarás una guía completa para dar un giro a tu vida, encontrando la felicidad y así siempre te sientas bien desde tu interior reflejándose exteriormente.