¿Cómo puedo vivir más tranquilo?

¿Cómo hacer para aprender a vivir tranquilo? Evitando los conflictos que generalmente son innecesarios así como las confrontaciones físicas o verbales. El vivir tranquilo no solo es un estado mental y físico, también es un estado espiritual en que el alma se relaja buscando un espacio donde relajarse.

Los conflictos innecesarios:



• Se les llama así porque como su nombre lo indica son nimios y no aportan ningún beneficio, sino todo lo contrario, reportan problemas y tensiones.

Consejos para vivir una vida tranquila
Consejos para vivir una vida tranquila
• Cuando alguien busca un problema de manera intencional, necesita a otra persona que se lo proporcione, esto creara una confrontación verbal que luego pasa a ser física.

• En realidad esto se puede evitar, sencillamente evitando ubicarse en el camino de un buscador de problemas, y en caso de toparse con alguien así, darle la vuelta, porque su reacción pese a ser tan supuestamente decidida, en el fondo, solo se trata de alguien no dispuesto a afrontar las consecuencias de su fanfarronería.

• Los chismes o rumores mal intencionados son otro de los conflictos innecesarios porque para que surta efecto un rumor esparcido por alguien, también se necesita alguien que los oiga y sobre todo los crea, lamentablemente en una sociedad tan dada a escuchar rumores falsos, esto es moneda corriente de todos los días, lo mejor es evitar apegarse a los chismes evitando oírlos, propagarlos y creerlos.

• Comentarios pueriles: estos son emitidos no precisamente por niños, sino por personas que saben de antemano lo que están haciendo y diciendo pero cuya actitud contrasta con su edad, haciéndolos ver como auténticos inmaduros que solo buscan fastidiar a alguien que solo quiere vivir tranquilo, lo que se puede hacer con esta clase de pendencieros es evitarlos, o confrontarlos directamente de manera verbal, cabe señalar que al sentirse descubiertos actúan como si no pasara nada y con toda la inocencia del mundo son incapaces de admitir su error.

• A veces la propia familia cercana se encarga de molestar la tranquilidad personal, en estos casos solo queda apoyar, pero cuando se tratan de conflictos o familiares molestos lo mejor es evitarlos y mantenerlos limitados.

• Los vecinos son causantes de conflictos, pero la buena vecindad solventara que no afecte la tranquilidad propia.

Escribe tus comentarios en

¿Cómo puedo vivir más tranquilo?

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: