Libertad y libertinaje: Ambas son facultades del ser humano, pero pueden ser mal empleadas, la libertad es un anhelo natural y el libertinaje un desahogo.
Siendo confundidas en su uso pueden resultar en confusiones y problemas.
La libertad:
• Es la facultad que el ser humano tiene por naturaleza de realizar sus asuntos de acuerdo a sus deseos.
• Es el libre albedrio que le guía al humano para no llevar a cabo actos que no consienta, esa es la libertad: el poder de hacer uso de su voluntad sin reservas ni imposiciones.
El libertinaje:
• Es el abuso de la libertad de cada persona, o todos aquellos hechos que vayan en detrimento de terceras personas o del patrimonio público.
• El daño provocado a quien ejerce el libertinaje es similar a auto infligirse una herida porque al contrario de una persona libre, el libertino es desaprobado por la sociedad.
Consideraciones de libertad y libertinaje:
• De manera muy general, el uso del libre albedrio del ser humano es el lado positivo de su existencia, mientras que el libertinaje se manifiesta como su lado más negativo de su vivir.
• Por la libertad se han movilizado pueblos y naciones enteras para acceder a este derecho derivando en la prosperidad y bienestar general de sus habitantes.

• La libertad desde tiempos remotos ha sido el bien inmaterial más preciado para las personas, superando al valor que los bienes materiales tienen, por ellos es que en todos los tiempos han surgido hombres y mujeres dispuestos a luchar porque ese bien nunca se viera soslayado.
• El libertinaje pertenece a minorías dispuestas a olvidarse de que su libertad es producto de las interminables luchas sostenidas por sus antepasados y que un día deciden abusar de esa libertad que poseen para decidir en qué quieren gastar su tiempo y esfuerzo.
Conclusiones:
• En pocas palabras la libertad es el bien no perecedero más buscado, anhelado y de mayor disfrute para el ser humano desde su aparición sobre la faz de la Tierra.
• Mientras que el libertinaje es el camino más seguro para su autodestrucción, desaparición y muerte del humano.