Importancia de la lectura para adquirir y enriquecer el conocimiento

De todos los medios para adquirir conocimientos la lectura es la principal, pues al igual que al comer se nutre el cuerpo, asimismo se nutre el conocimiento humano. Si bien existen métodos de aprendizaje, memorización y retención de datos ninguno se equipará como el de la lectura. Existen temas para todos por lo que un libro siempre será el compañero ideal.

Algunas ventajas o beneficios que da la lectura:

  • Amplia el conocimiento general.
  • Da datos sobre lugares y hechos distantes.
  • Enseña sobre alguna disciplina en particular.
  • Muestra el conocimiento humano.
  • Conserva la memoria de la civilización.
  • Ayuda a mejorar conocimientos.
  • Se adquiere sabiduría.
  • Amplia el criterio particular.

Si bien existen métodos de aprendizaje, memorización y retención de datos ninguno se equipará como el de la lectura…

Temas para leer:

  • Historia.
  • Biografías.
  • Métodos.
  • Matemáticas.
  • Filosofía.
  • Artes.
  • Religión.
  • Biología.
  • Química.
  • Arqueología.
  • Deportes.
  • Best Sellers.
  • Novelas históricas.
  • Ciencia ficción.
  • Futurismo.
  • Terror.
  • …etc.

¿Con que frecuencia debo leer un libro?

  • Se recomienda uno cada mes, por lo menos, objetivo nada lejano, considerando que hay gran cantidad de material en las librerías y bibliotecas.
  • Aunque para un lector ávido, un libro cada 3 días o una semana pudiera ser el estándar.
  • Por el ritmo de trabajo que no permite tiempo para sentarse a leer un buen libro, en cada descanso puede funcionar la lectura.

La importancia de leer es poder opinar con conocimiento de causa

El poder de opinar se basa en el poder de leer, no es factible emitir juicios sin tener apenas los fundamentos básicos. Esto aplica para todas las áreas de la vida y disciplinas, la información es lo que ayuda a salir adelante.

Escribe tus comentarios en

Importancia de la lectura para adquirir y enriquecer el conocimiento

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: