Los celos generalmente suceden cuando existe una pareja sentimental, de modo que la persona que sea celosa manifiesta ciertos episodios de ira, mezclados con desesperación, inseguridad, inferioridad, soledad y de traición, todos estos sentimientos usualmente se desprenden de una persona que cuenta con problemas de inseguridad o baja autoestima.
Ser celoso no trae nada bueno, pues:

- Crea conflicto con tu pareja sentimental.
- Te hace notar como una persona agresiva.
- Perderás la confianza de tu pareja y familiares.
- Se desconfía de la pareja pensando que es infiel.
- Empiezan a existir prohibiciones.
- Provocan miedo y desesperación en uno mismo.
- Pueden llegar al extremo de los golpes.
- Existen dudas para seguir con la relación.
- Provoca desanimo o tristeza.
- Puede provocar miedo a la pareja.
- Provocan sentir y ver cosas sentimentales donde no las hay.
¿Cómo combatir los celos?
- Coméntalo con tu pareja para que pueda ayudarte a combatir este sentir.
- Confía en tu pareja.
- Analiza que pensamientos negativos invaden tu mente al sentir celos, para poder trabajar con esos temores.
- Empieza a trabajar con tu inseguridad y falta de autoestima.
- Ante una sensación de celos, respira profundo, tranquilízate.
- Abre tu mente para ver la realidad de lo que está sucediendo.
- No seas una persona impulsiva.
- Asegura conversando con tu pareja, la relación que tienen para sentirte más tranquilo.
- Pregúntate si tienes razones para sentir celos.
- Pregúntale a tu pareja, ¿cuál es el motivo por el cual se encuentra a tu lado?, esto ayudara que en los momentos de crisis lo recuerdes y aprendas a confiar en ella.
Como podemos ver los celos se generan a partir de una inseguridad, por consiguiente al no tratar este tipo de situación, la relación se empieza a tornar un tanto difícil, con episodios de desconfianza, ira y molestias en todos los aspectos.
Así que, te recomendamos llevar a cabo los pasos para combatir los celos, ya que estos se basan en la aceptación de los celos, en la confianza que debes brindar a tu pareja y en el constante trabajo para tener una mente fría a la hora de una crisis.