Enrico Carusso (1873-1921) tenor dramático italiano que por la amplitud en su registro de voz abordo partituras muy diversas.
¿Quién era Enrico Caruso?

• Se comenzó a dedicar a la música en 1894 a los 21 años de edad, debutó con L´Amico Francesco, obra de Domenico Morelli. Su primer éxito fue en 1898 en Milan con la interpretación de la ópera Fedora, de Umberto Giordano.
• Algunas otras óperas en que participo fueron Carmen, Pagliacci, La arlesiana, Mefistófeles, Aida, Don Giovanni, Lucrecia Borguia, Madame Buterfly, Il Trovatore, Samson et Dalila, La Forza del Destino, entre muchas otras.
• Su repertorio abarco 60 óperas y más de 500 canciones interpretando 57 papeles distintos, destacando el del payaso Canio, de la ópera Pagliacci, del compositor italiano Ruggero Leoncavallo, pues cada que cantaba Vesti la giubba (“Ponte el traje y empólvate el rostro…Transforma en bromas la congoja y el llanto/ en una mueca los sollozos y el dolor…”) los teatros se caían en aplausos.
• Era una persona de carácter afable y generoso, una de sus recomendaciones para ser un gran cantante incluía el cantar con sentimiento. Carusso pensaba que si no sentía nervios antes de salir a cantar al escenario es porque no sentía nada.
• En 1904 fue el primer cantante en grabar sus canciones en discos de 78 RPM, la industria discográfica estaba entonces en sus primeros años pero Carusso vendió un millón de copias de Vesti la giubba, del Pagliacci (Payasos) de Leoncavallo.
• La venta de discos le reporto unas ganancias de millones de dólares y una fama sin precedentes. A lo largo de su carrera discográfica grabo 200 piezas de ópera e infinidad de canciones.
• Llego a fumar hasta 40 cigarrillos egipcios al día. En agosto de 1920 comenzó a presentar una tos pertinaz y malestares, que debido a un mal diagnostico se complicó derivando en pleuritis afectando sus pulmones muriendo el 2 de agosto de 1921, a los 48 años de edad.
• Murió en la cima de la popularidad y del éxito profesional, su sentimiento y entrega al cantar, la claridad y potencia de su voz son el parámetro a alcanzar de todos los cantantes de ópera y de música popular.