Burro: Mamífero perisodáctilo de la familia équidos, se emplea como caballería y bestia de carga. Hay muchas variedades resultantes de la cruza con el caballo, obteniéndose híbridos estériles como el burdégano y la mula. También se le llama burro, jumento, pollino, borrico entre otros. Es más chico que el caballo, tiene orejas largas, el pelo gris-áspero, y cola.
Los asnos salvajes se cazan para aprovechar su piel y su carne, quedando en estado silvestre unos 3000 ejemplares del asno africano y unos 1000 del asno asiático.
Características del burro o asno:
• El nombre de burro se deriva de la palabra latina burricus que significa caballo pequeño.
• Las cebras también pertenecen al género equus.
• Se defienden dando coces y mordiscos.
• Los burros rebuznan, el sonido producido se oye hasta 3 kilómetros de distancia.
• Su madurez sexual se da entre los 2 y 2 ½ años de edad.
• La gestación dura entre 12 y 14 meses, produce una cría (ocasionalmente 2), que será amamantada hasta los 6 u 8 meses.
• Pueden cargar entre el 20 y el 30 % de su peso corporal.
• Los primeros asnos o burros en América son llevados por Cristóbal Colón en 1495.
• Se usaron en la agricultura y como medio de transporte, en el siglo XIX se usaron también en la minería.
• Desde el siglo XX con la aparición de medios de transporte motorizados, el burro se ocupa como mascota o para turismo en países desarrollados y como animales de carga en países en vías de desarrollo.
Asno africano salvaje:
• El asno doméstico desciende del asno africano salvaje (Equus Africanus Asinus), mide según la especie, desde 1.25 metros hasta los 1.65 metros de altura hasta la cruz.
• Posee largas orejas, pelaje gris, hocico blanco, un crin que le cuelga del cuello, y una cola que termina en pelos un poco largos, vive entre 25 y 50 años.
• Fue domesticado por los egipcios aproximadamente en el 4000 a.C.
• Aún se encuentra en estado salvaje en Nubia, Somalia y Abisinia, en manadas de hasta 20 ejemplares, pueden correr hasta 50 KPH, su época de reproducción es en época de lluvias.
Asno salvaje asiático:
• El asno salvaje asiático es un poco mayor que el africano, tiene orejas más cortas, su pelaje es pardo-rojizo o amarillento y gris, corre hasta 70 KPH, es capaz de mantener 24 KPH seguidos durante 2 horas.
• Vive en zonas áridas pero cerca de alguna fuente de agua, viven en manadas de 8 o 10 asnos con un macho dominante.
• Se registran 4 sub especies:
1) Onagro (Equus Hemionus Onager) de Persia.
2) Kiang (Equus Hemionus kiang) del Tíbet.
3) Khur o Ghorkar (Equus hemionus khur) del noroeste de la India.
4) Kulán o Chigetai (Equus Hemionus Hemionus) de Mongolia.