Djema el Fna: punto de reunión de los muertos. Es difícil pensar en un nombre más en contraste con la realidad de esta vibrante plaza de Marrakech abarrotada de gente y que acoge, noche y día, el redoblar de los tambores, los agudos gemidos de las flautas, los tonos nasales de los instrumentos de tres cuerdas; junto a los gritos, los canticos, la voz, amplificada por los altavoces, del muezzin recitando el Corán.
La plaza lleva este nombre porque era en ella donde, en otro tiempo, se ejecutaban las penas de muerte, pero ahora reúne a centenares de marroquíes que encuentran en el espectáculo continuo de Djema el Fna una fuente inagotable de excitación y de sorpresa.
Ben Youssef Medressa
En la Medina (ciudad vieja), adyacente a la mezquita de Ben Youssef. Colegio musulmán que se remonta al siglo XVI, con elaboradas decoraciones de estuco y relieves en madera de estilo saadiano y andaluz.
Dar Si Said
Antiguo palacio, actualmente alberga un museo de arte marroquí que incluye orfebrería bereber, armas y tapices.
Palacio el Badia
Ruinas de un majestuoso palacio del siglo XVI.
Tumbas de los saadianis
Cementerio y mausoleo de los sultanes desde 1557, bellamente decorado.
Valle de Dades
Es el valle de las mil casbahs (construcciones fortificadas de arcilla), con los espléndidos oasis de Skoura y Tinerhir. La Garganta del Dades se encuentra 125 km al Nordeste de Ouarzazate.
El Mhamid
Puerta de entrada al Sahara, antiguamente punto departida para las caravanas del desierto.
El Jadida
Localidad balnearia. La medina (ciudad vieja) portuguesa fue fundada en 1513.