Idolatrar a alguien no es conveniente y más bien si es malo, es algo tóxico. Una cosa es admirar a una persona, pero idolatrar sobrepasa los límites y rompe con nuestra libertad, pues ahora estamos atados a lo que haga o diga, no importando si es algo bueno, medio bueno o malo, pues esta forma de “amar o exaltar a alguien o algo” ciega nuestro entendimiento y cierra nuestros ojos a la verdad por más clara que esta sea.
La idolatría hacia una persona al final nos puede causar grandes pérdidas de todo tipo…
Algunas consecuencias de idolatrar a alguien son las siguientes:
- Cambio de ideas.
- Pensar diferente.
- Perder familiares y amigos.
- Autodestrucción del cuerpo sin darnos cuenta.
- Ansiedad.
- Miedo.
- Amargura.
- Humillación.
- Gastar dinero.
- Pérdida de identidad.
- …etc.
Admirar a alguien en cierta forma puede ser positivo, ya que nos ayuda a superarnos y regularmente son una fuente de inspiración. Pero la idolatría hacia una persona al final nos puede causar grandes pérdidas de todo tipo.
¿A quién se puede idolatrar?
- Un(a) cantante.
- Un músico.
- Un(a) deportista.
- Un actor o actriz de cine.
- Un youtuber, un tik toker… o de cualquier red social.
- Al autor de alguna página de internet.
- Un maestro(a).
- Un líder religioso (un pastor, un cantante…).
- Una persona cercana a nosotros, como nuestros padres, amigos…
- …etc.
Idolatrar es adorar, amar, admirar, exaltar, venerar y reverenciar a alguien pero de forma MUY exagerada.
¿Cómo dejar de idolatrar a alguien?
- Reconocer que algo anda mal, que existe un problema.
- Comenzar a alejarnos de ese “alguien” o dejar de seguirlo.
- Comenzar a rehacer nuestra vida. Volver a recurrir a la familia, a nuestros amigos…etc.
- Buscar un pasatiempo saludable.
- En algunos casos, buscar ayuda profesional.
- …etc.
Todo esto se puede llevar tiempo. Debemos ser pacientes y perseverantes.