El celular es un dispositivo electrónico que sin duda alguna ha revolucionado nuestro mundo y la forma de vivir. La correcta utilización del celular ha mejorado considerablemente la calidad de vida y ha permitido hacer cosas que jamás se habían hecho a lo largo de la historia de la humanidad. Pero del lado no positivo del uso del celular existe su adicción, una enfermedad o trastorno de las personas que sufren por causa del celular. Veamos cómo se les llama a las personas adictas al celular.
¿Cómo se llama cuando una persona es adicta al celular?

¿Cómo se llama la enfermedad de las personas adictas al celular?
Nomofobia. Literalmente es fobia a sin teléfono móvil, viene del inglés “no-mobile-phone phobia”, es el temor o miedo irracional a salir sin el teléfono móvil.
Muchos niegan padecer nomofobia, sin embargo si sales de tu casa sin celular, pierdes o se descompone tu celular y presentas:
- Ansiedad, malestar general, enfado, nerviosismo, dolor de cabeza, sientes que debes regresar por tu celular a casa, etc. entonces sufres de nomofobia.
- O también se sufre de nomofobia si no tienes tu celular y piensas que perderás una llamada importante, si vayas a donde vayas revisas para ver a cada rato si tienes nuevos mensajes en tus redes sociales o whatsapps, si tienes la sensación de que te quedarás incomunicado cuando se agota tu batería o porque no hay señal en alguna zona.
- Si te piden que por favor dejes un momento el celular, si cargas tu celular más de dos veces diariamente, si respondes mensajes durante la comida, si te duele la cabeza o cuello de tanto celular, etc. también son signos de nomofobia.
El celular es un excelente invento y más con todos los avances que tiene hasta el día de hoy, pero no debemos llevarlo al extremo y sufrir de nomofobia. Por tu salud y la salud de los que te rodean es bueno que pongas en práctica estrategias que ayuden a usar el celular sanamente:
- Elimina las aplicaciones que no son necesarias.
- Pon un límite y un máximo de horas (especialmente por la noche) en que puedes tener tu celular cerca.
- Resulta efectivo apagar el wifi de la casa por la noche.
- Sal a hacer ejercicio, cocina algo, escribe, lee un buen libro o haz algo que te mantenga lejos del ocio del celular.
- Como personas adultas debemos poner el ejemplo.