El tono y la tesitura de nuestra voz son únicos. Tenemos ciertas muletillas al hablar, nos comemos quizá algunas letras, hay quienes hablan como ametralladora y quienes lo hacen despacito, y todo esto de manera natural.
Sin embargo, hay ciertas cosas en las que puedes fijarte de manera especial: la modulación y la dicción.
Intenta decir, sin cambiar el tono: "El fuego consumía el edificio y de una ventana del segundo piso se asomó una mujer gritando: '¡salven a mi bebé!'; un bombero entro sin considerar el peligro pero ya nadie salió de allí". Ahora léelo haciendo pausas y elevando la voz en los puntos clave y nota la diferencia.
Tener buena dicción es emitir las palabras de manera clara, diciendo cada letra. Esto es importante porque para cualquiera es molesto tratar de adivinar que dices o interrumpirte constantemente con un "¿Perdón?", "¿cómo?", "¿Me lo puedes repetir?".
La modulación y la dicción del lenguaje verbal
4 on "La modulación y la dicción del lenguaje verbal"
Escribe tus comentarios en
La modulación y la dicción del lenguaje verbal
hola mi hijo tiene 7 años y es iperactivo y no puede pronunciar la R y por eso no le va bien en el colegio
Tengo problemas con mi bocavulario y necesito mejorarlo, cual serà la mejor manera o el mètodo para superlo. ej. en vèz de decir traeme la escoba=traigame la escoba
en viarme informacion ya que esta super entendible
Con los celos propios solo debemos elevar el autoestima y valorarse como persona,solucionar los problemas con mucha altura y tino,cuesta pedir perdón porque no te das la oportunidad y desición de hacerlo hay muchas heridas internas que no puedes superarlos,la personas exitosas son felices en cada dificultad encuentra una oportunidad.