¿Cómo tratar bien a nuestros semejantes? El tratar a los demás como quisiéramos ser tratados va más allá de lo moralmente bueno o malo. A nadie le gusta ser maltratado, todos quieren ser tratados con respeto.
Connotaciones negativas:
• Por lo regular el ser bueno, para algunos es sinónimo de que una persona es tonta. Es un concepto que se acarrea desde la niñez.
• Suele ser calificada por la gran mayoría como personas inactivas, sin emociones fuertes, aburridas, etc.
• Si alguien esta pasivo, no hace nada por poner en práctica la virtud de bondad y respeto hacia los demás.
¿Cómo poner en práctica la bondad como virtud?
• La bondad como virtud se traduce siendo eficiente en el trabajo, agradable con los amigos y responsable con la pareja.
• Hacer bien las cosas se reflejaran en los resultados, hasta ahora y desde el big bang que formo el universo, ningún caos o comportamiento errado ha producido una maravilla o fenómeno extraordinario.
• Si uno está en una relación que exige lealtad y uno espera que la otra parte le corresponda ¿Por qué tomar la iniciativa de fallar?
• Ninguna actitud de deshonestidad es admisible ni aun para el más ruin.
• El no querer que le fallen a uno implica el compromiso de tampoco fallar.
Conclusiones:
• Todos los días son una oportunidad de enmendar el mal hecho el día anterior, a veces la pasión desbordada o el entusiasmo mal controlado no dejan nada provechoso y se termina arrepintiendo de los errores cometidos.
• Si no se tiene claramente el propósito de respetar a los demás, simplemente no se concretara, el propósito debe ser claro y preciso, pero sobre todo palpable.
• La puntualidad habla siempre bien de alguien los pretextos lo estropean en su credibilidad y en su respetabilidad.
• El respeto hacia los demás implica no afectar a terceros, pero también no afectarse a uno mismo, si uno se respeta a si mismo será capaz de respetar a los demás.
El punto siempre será el mismo: tratar a los demás como uno quisiera ser tratado se lleva a la práctica todos los días, a todas horas, ese es el punto resaltable, no caer en la inactividad ni en la falta de resultados.
uno debe respectar a los demas