Para qué sirve una fábula

Se define a la fábula, como un cuento o narración de alguna cosa, que no es verdad, ni tampoco tiende a serlo; simplemente ha sido inventada para uso de lectura con el fin de enseñanza.


Lo que es lo mismo; la fábula es una composición literaria, frecuentemente en verso, en la que el autor presenta un relato donde intervienen personas, animales o seres animados. De cada fábula se obtiene una moraleja que es una enseñanza para la vida. Su origen es muy antiguo y se remonta a los países orientales, donde los pueblos crearon hechos imaginarios con el fin de moralizar al hombre.


Pero sin duda, los orígenes más importantes de estas pequeñas composiciones provienen de Esopo, uno de los fabulistas más impresionantes, que ha inspirado a otros grandes como lo fueron; La Fontaine, en Francia; Pilpay, en la India; Félix M. Samaniego, Tomas de Iriarte y Ezequiel Solana, en España y José Moreno, en México. Esto tan solo por mencionar algunos.


Hoy en día, las fábulas continúan su labor más importante de enseñanza; así como a los refranes o los dichos, los hombres de todas las edades alguna vez en su vida se han referido a una fábula para ejemplificar algún hecho; o bien, con el fin de mostrar algo.

1 on "Para qué sirve una fábula"

     
Escribe tus comentarios en

Para qué sirve una fábula

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: