Ventajas y desventajas de las guarderías

En las guarderías su función es de cuidar y educar a tu pequeño, normalmente a partir de las seis semanas y hasta los cinco años. Los horarios suelen coincidir con la jornada laboral habitual (de 8:00 a 19:00), 50 semanas al año y puedes hacer que tu hijo asista todo el día o solo medio día.

Las guarderías están controladas por la administración y los niños están separados según la edad y vigilados por un número suficiente de cuidadores, de modo que siempre disponen de la atención necesaria.

Ventajas

El personal esta calificado y cada día se basa en actividades estructuradas, con equipamiento y juguetes adecuados para estimular el aprendizaje y desarrollo de tus hijos.

También hay más niños con los que puede jugar, lo cual favorece la socialización de tu pequeño y le permite experimentar cosas nuevas.


Desventajas

Los horarios son rígidos y muchas guarderías cobran un suplemento por alargar las horas, de modo que tienes que asegurarte de que podrás recoger a tu pequeño a la hora o tener un plan B en caso de que tengas que alargar tu horario laboral.

Además, tu pequeño no recibirá una atención individualizada (para un niño de entre 3 meses y dos años, la media es de un cuidador por cada 3 niños), y si está enfermo no podrá ir a la guardería, de modo que tendrás que pedirte el día libre para cuidar de el o encontrar otra opción.

1 on "Ventajas y desventajas de las guarderías"

     
  1. yo quisiera meter a mi pequeña a una guarderia ya que es muy inquieta necesito que se socialice que conviva que no sea groserita pero sera recomendable meterla a una guarderia que me aconsejan

Escribe tus comentarios en

Ventajas y desventajas de las guarderías

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: