La televisión sin control puede resultar todo lo contrario a los buenos deseos que tenemos en cuanto a que los niños se entretengan. Por lo que no resulta del todo buena idea dejar a los niños que la televisión sea su compañera por largas horas.
"Violencia. Imitar consiente e inconscientemente lo que se ve (sexo, alcohol, fumar, venganza…) pues se les hace algo normal…"
¿Cuánto tiempo deben ver la televisión los niños? Se recomienda que sus hijos deban ver un máximo de dos horas diarias de televisión:
- De acuerdo con los especialistas, los niños que se pasan de ese tiempo, por lo general tienen sobrepeso y su rendimiento escolar es menor.
- Además, los niños que ven programas violentos con frecuencia, tienden a imitar esa agresividad en sus juegos. Recordemos que un niño muchas veces aun no distingue claramente la fantasía de la realidad.
- Varios estudios han demostrado que los niños que dedican menos tiempo a la televisión suelen ocupar sus ratos libres en actividades apropiadas para su edad como leer, jugar de una forma creativa, interactuar con sus amigos y explorar el mundo.
¿Cuál es el efecto de los programas de televisión en el comportamiento de los niños?
- Violencia.
- Imitar consiente e inconscientemente lo que se ve (sexo, alcohol, fumar, venganza…) pues se les hace algo normal.
- Odio o placer hacia ciertas cosas, personas, actitudes…
- Interpretar la realidad a su conveniencia o de plano malinterpretarla.
Finalmente, se aconseja a los padres que supervisen tanto la cantidad, como el contenido de los programas que ven sus hijos.