Soñar con tocar un violín es un indicador de la sensibilidad personal para con los demás, en el caso de alguien en particular, significa atracción, y en el plano de lo económico significa observar la economía de manera concreta.
La música que el violín emite es un sonido dulce y profundamente espiritual, es capaz de contar una historia en cada una de sus notas, sus melodías son inagotables como también lo son las experiencias personales.
Algunos tipos de sueños con un violín:
• Soñar con tocar el violín puede significar varias cosas de acuerdo a lo que se interprete:
1) una melodía triste significa un acercamiento de tipo ocasional con alguien del sexo opuesto, una aventura en pocas palabras.
2) si se interpreta una melodía dulce, significa que las cosas dentro de una relación marchan bien.
Aunque en ambos casos el común denominador es no saber expresarse en palabras, cosa que el sonido del violín si logra. Pero por otro lado si la melodía es indistinta puede significar reconocimiento en el ámbito profesional.
• Soñar con un violín roto significan por un lado y dependiendo la circunstancia momentánea:
a) problemas financieros y que algo no marcha bien en el esquema de trabajo, además que la entrada de dinero se encuentra disminuida, es importante poner atención a las cuestiones financieras que son vitales y que el sueño en sí mismo es capaz de alertar.
b) Tristeza por una tragedia reciente, ya sea la enfermedad de alguien muy estimado o el fallecimiento de un ser querido, este tipo de situaciones que llegan a ser irremediables son como un violín roto, que aunque se pudiera reparar por el momento no es posible ejecutar ningún tipo de pieza en él.
• Soñar con alguien que ejecuta el violín, significa observar concretamente la vida personal del momento, y que atraviesa por una buena racha en la cual tanto lo personal y financiero son óptimas, por lo cual hay que valoraras y cuidarlas.
Conclusiones:
• Definitivamente el dulce sonido del violín transportara a quien lo sueña a un ámbito de nostalgia mezclado con tristeza y alegría, pero eso sí, siempre en lo personal.