Unicornio: Su nombre se deriva de los vocablos latinos unus que quiere decir uno y cornu que significa cuerno, es decir un cuerno, es un caballo mitológico de color blanco con un largo cuerno en la frente que es como tradicionalmente se le representa, se le atribuían propiedades mágicas y curativas.
Aparentemente la leyenda del unicornio se originó en Grecia, para los antiguos griegos la imagen que les ofrecía un caballo de río (traducción del griego para la palabra rinoceronte) que contaba con un solo cuerno era literal.
Otras menciones históricas del mito:
• En la biblia se menciona a un animal llamado re`em y que es descrito como un animal salvaje, fue traducido en el siglo XV como unicornio, esto porque los traductores lo asociaron con un animal indomable, en realidad la imagen descrita es la de unos toros salvajes llamados uros, ya extintos.
• La primera referencia se da en el siglo V a. C. por el historiador griego Ctesias quien describió un animal que se parecía a un caballo con los ojos azules y un cuerno negro en la frente y con la punta blanca. Además le atribuyo cualidades sanadoras a dicho cuerno.
• Marco Polo describió también en el siglo XIII a un animal que vivía en la India y que parecía un unicornio, solo que negro y que efectivamente poseía un cuerno en la frente, pero lejos de ser curativo se le observaba sucio al igual que todo el animal, que aparentemente era un rinoceronte.
• Al unicornio en la edad media en Europa, se le consideraba milagroso por lo que cazar uno o poseer su cuerno fue el objetivo de muchos. Pero considerando lo mitológico de su existencia no se logró cazar ni ver ninguno solo.
• Los pueblos vikingos que habitaban las costas del norte de Europa veían en verano a los narvales quienes tenían un colmillo desarrollado que asemejaba un cuerno en la frente, al darles caza, el cuerno del cetáceo era comercializado como de unicornio dando lugar a pingües ganancias.
• En la edad media también se consideraba un símbolo de pureza, se pensaba que el unicornio solo podía ser visto por las personas de corazón puro, al parecer esta teoría surgió porque se pensaba que el unicornio solo podía ser cazado o visto por una virgen, lo cual daba lugar a una alegoría, pues el unicornio representaba a Cristo y la virgen a María, simbolizando de este modo la mansedumbre de Cristo ante la virgen.