La expresión ubícate es una forma coloquial para decir “sé objetivo” se usaba mucho en los años 90 aunque en la actualidad se sigue ocupando. La juventud siempre ha tenido sus propias expresiones, esta es una de ellas. Veamos un poco más sobre qué quiere decir la palabra “ubícate”.
"La expresión ubícate es una forma coloquial para decir “sé objetivo”…"
Algunos ejemplos donde se ocupa el “ubícate”:

- Cuando el ego se desborda y es necesario aterrizar las ideas en tierra.
- Cuando se hacen criticas sin fundamento.
- Cuando se habla más del trabajo de otras personas, pero no se lleva ni la mitad de lo que han logrado a quienes se critica.
- Cuando se busca llamar la atención haciendo bulla en un recinto donde no se debe hacer ruido.
- Cuando se aceptan compromisos sin tener la preparación ni experiencia necesaria.
- Cuando se busca recuperar algo que ya se ha perdido definitivamente.
- Cuando el tiempo asignado para una tarea se ha consumido y se busca hacer todo de última hora.
- Cuando se habla mal de ideologías y creencias en medio de una manifestación de partidarios de dichas tendencias.
- Cuando se quieren asumir responsabilidades que no corresponden a la posición laboral actual.
- Cuando se improvisan trabajos y deberes dándose por sentado que quedaron bien hechos.
- Cuando se inconforma por una situación dada pero no hace nada por resolverlo.
La frase “ubícate” como paliativo de la realidad.
Dicha expresión sirve para no olvidar nuestra identidad, nuestros deseos, anhelos y personalidad. Cuando por alguna razón la realidad sufre una transformación nunca está por demás un “sé consciente de tu realidad y pon los pies en la tierra”.