Hay una designación que suele usarse principalmente en México y es eso de llamarle a alguien “igualado”. Por tanto, vamos a ver qué significa ser una persona igualada y sobre todo, cuál es el significado de este concepto para considerar lo que sugiere o qué nos insinúa, por si alguna vez alguien te lo han dicho o lo has escuchado.
Hay que evitar ser así, para eso hay que hacer el esfuerzo correspondiente y ser respetuoso, grato, educado, etc…
¿Qué es ser una persona igualada?

- Una persona igualada es principalmente aquella que no se conduce con el debido respeto con la gente que debiera tenerlo, por ejemplo: dirigirse a un maestro de “tú” en lugar de “usted”, hablar a las personas adultas de “tú” en lugar de “usted”.
- También la persona igualada es aquella que no admite ni reconoce los logros genuinos de otras personas, por ejemplo: si alguien hizo su esfuerzo y ahora posee ciertos conocimientos, un grado, un cargo, un título, etc. se dirige a ellas como “tú” en lugar de “usted”, y casi siempre subestima el nivel o cargo de responsabilidad de otra persona. La persona igualada tiene una connotación negativa.
Una persona igualada suele SER irrespetuosa, desagradable, indolente y actúa de manera descortés o arrogante. Entonces las características de una persona igualada son: irrespetuosa, despectivo, apático, etc., es evidente que no es ser bueno catalogado un “igualado”.
Una persona igualada es principalmente aquella que no se conduce con el debido respeto con la gente que debiera tenerlo…Entonces hay que evitar ser así, para eso hay que hacer el esfuerzo correspondiente y ser respetuoso, grato, educado, etc. Es mejor para todos, esto ayuda mejorar nuestras vidas, la de las familias y por supuesto de la sociedad completa.