Los celos profesionales son los sentimientos provocados en una persona o en un colectivo por el éxito de la competencia.
Se dividen en celos positivos al tratar de superarlo trabajando o negativos al sentir solamente envidia buscando desacreditar deslealmente a la competencia.
Celos profesionales positivos:
• Son aquellos que de alguna manera sana buscan superar a la competencia, o que incluso pueden reconocer sus logros, admitiendo abiertamente una derrota y animando al ganador.

• Esto último obedece a la ética propia de la sana competencia, en la cual quien lleva la delantera en el ofrecimiento de un producto, no impedirá a quien viene detrás alcanzarlo y de igual modo quien viene rezagado buscara salir avante con su propio esfuerzo sin recurrir a triquiñuelas con tal de alcanzar a quien lleva la delantera.
Celos profesionales negativos:
• Son aquellos en que abiertamente se muestran los peores sentimientos como envidia, maledicencia y negatividad, de igual forma, busca desacreditar a quien lleva la delantera a través de boicots o sabotajes a su trabajo, suele hacerse de manera encubierta, anónima o abierta.
• Para este tipo de personas o colectivos el camino se ve tortuoso debido a que no pueden separar las diferencias personales de las profesionales, llegando incluso a obsesionarse con quien de manera legal y leal les ha ganado.
Conclusiones:
• Para llevar la delantera es necesario trabajar para conseguirlo, cuando el trabajo se convierte en competencia personal para vencer a alguien cuyo trabajo le avala, la batalla está perdida de antemano.
• El éxito nunca llegara por sí solo, sino a través de una búsqueda intensa, experimentando, observando y sobre todo proponiendo, porque marchar por donde los triunfadores ya han pasado no llevara al éxito sino a la frustración.