Lo que se debe evitar en una platica

Hablar sin parar e impedir que otros intervengan

A algunos les resulta fascinante, pero pueden llegar a agotar a quienes los escuchan.

Hablar solamente de lo que a ti te gusta




Muchos solo conversan cuando el tema es sobre ellos mismos o de lo que les agrada. Si alguien desvía el tema, se retiran, porque les cuesta soportar que hablen de otras cosas.

Para ellos todo es su carro, su casa, su familia, su trabajo, su dinero, su perro, su ropa, su corte de pelo.

Creer que tienes la verdad y que eres objetivo


Si la otra parte tiene una opinión distinta es común que reaccionemos calificándola como equivocada y entonces buscamos hacerla cambiar a través, si es necesario, de la culpa, el control, la exigencia y hasta la agresividad.

Prejuzgar


A quienes hemos conocido tan sólo por signos externos como la forma de vestir, de hablar, el color de la piel, el idioma, el auto que traen, el cargo que ostentan, etc. Para mejorar la comunicación hemos de aceptar a las otras personas con respeto, permitiendo que sean y se manifiesten tal cual son.

1 on "Lo que se debe evitar en una platica"

     
Escribe tus comentarios en

Lo que se debe evitar en una platica

Tu nombre:
Tu mail(no se publicará):
Tu web o blog (opcional):
Tu comentario: