Normalmente los envidiosos buscan algún tipo de confrontación o molestia en el objetivo de su envidia, por lo que no seguirles el juego es un buen punto a favor.
Para el envidioso el objetivo es ver que al envidiado le vaya mal, que pierda todo el fruto de su trabajo y en casos donde interviene una enfermedad psiquiátrica se desea la muerte del envidiado.
¿Qué es la envidia?
• Ha sido analizada desde el punto de vista psiquiátrico como la obsesión o deseo de poseer lo que otra persona tiene, tiende a ser obsesiva y en algunos casos graves enfermiza.
• Desde la antigüedad se ha tratado a la envidia como un sentimiento contrario a las leyes divinas, siendo catalogado como pecado capital, porque el sentir envidia da lugar a otros pecados.
• Para el poeta italiano Danthe Alieghiri en su obra “La Divina Comedia” escribe que el castigo de los envidiosos es “cerrar sus ojos y coserlos, porque habían recibido placer al ver a otros caer”.
¿Cómo hacer caso omiso de un envidioso?
• Contra la envidia se puede tratar de dialogar con la persona en cuestión para tratar de aclarar confusiones.
• Si dialogando y tratando de alcanzar un acuerdo con el envidioso no mejora en su postura lo mejor es dejarlo y evitarlo.
• Solo en casos muy graves, en que se presenten casos enfermizos y obsesivos, pones sobre aviso a las autoridades quienes tomaran cartas en el asunto.
• La mejor forma de evitar a un envidioso es no prestándose a un círculo vicioso en que uno envidia y el otro se molesta, esto solo acarreara problemas para el aludido.
• No escuchar rumores respecto a lo que dice un envidioso acerca de uno y alejarse de esa fuente de rumores o palabras molestas.
Conclusión:
• La envidia es un parte de los sentimientos humanos, pese a su naturaleza negativa también puede ser positiva si se encauza en superarse respecto a un envidiado, dentro de una competencia leal.
• Lamentablemente en la mayor parte de casos, para los envidiosos su objetivo es hacer que el envidiado sea presa de un sentimiento de molestia e irritación debido a la imposibilidad de tener las posesiones materiales o inmateriales que el envidiado por su trabajo, circunstancia o esfuerzo tiene.
• Entonces ¿Qué puedo hacer si me tienen envidia? Lo mejor es darle para neutralizar a los sentimientos negativos de ese tipo de personas es no hacerles caso.