La ceguera total o parcial puede ser debido a distintos factores, ya sea de nacimiento, alguna enfermedad que afecte la visión, por negligencia médica, algún golpe que dañe el nervio óptico o el cerebro... Las personas que llegan a perder la visión pueden llegar a encontrarse en momentos de depresión, temor o angustia, pero para poder superar estas situaciones, se necesita mucha colaboración de las personas que se encuentren a su alrededor, es por ello que vamos a ver cómo ayudar a alguien ciego.
¿Cómo podemos ayudar a una persona ciega?

- Dirígete siempre en voz alta y con buena dicción.
- Coméntale cuando entres y salgas de la habitación donde se encuentren.
- Pregúntale si necesita ayuda.
- Cuando lo guíes facilítale tu brazo o tu hombro.
- Nunca cambies los muebles sin antes avisarle, ya que esto perjudicaría la facilidad para trasladarse.
- Siempre que exista una conversación describe las cosas detalladamente.
- Cuando la persona invidente se encuentre caminando por algún lugar desconocido describe el sitio por donde caminara.
- Ayúdalo a subir las escaleras, describiendo cuántos escalones subirá y cuál es el último.
- Si el invidente cuenta con un perro guía no distraigas al perro, esto provocaría un accidente.
- Evita decir las palabras como “lo viste” o “mira”.
- Háblale como a una personan normal, no le digas ciego, invidente o discapacitado.
- Cuando veas que la persona invidente vaya cruzar la calle ayúdalo.
- Para indicarle algún lugar donde vaya a sentarse tómale la mano para que sienta la forma del asiento y sepa cómo acomodarse.
- Cuando te pida guía de alguna dirección o lugar al que se dirija, evite decir por “allá”, dile izquierda, derecha, dos cuadras más adelante o atrás.
El encontrarse en una situación como la ceguera debe ser bastante difícil, el solo hecho de bañarse, vestirse, el preparar un alimento, el salir a la calle y no poder observar lo que hay a tu alrededor, los peligros o el bello paisaje debe ser un tanto atemorizante, por ello te invitamos a apoyar a las personas invidentes, si vez que se encuentran en dificultades para cruzar la calle o trasladarse a algún lado o por el simple hecho de hacer la obra del día, acércate y ayúdalo.